Más de 3.000 habitantes de 10 veredas se benefician con el mantenimiento de 29.4 kilómetros de vías, cruciales para el acceso a la educación y el desarrollo agropecuario en la zona de influencia.
YOPAL, CASANARE. Octubre 24 de 2025. Una significativa noticia impulsa el desarrollo rural en Yopal. Más de 3.000 habitantes del corregimiento El Morro se verán directamente beneficiados con un ambicioso proyecto de mantenimiento y mejoramiento de 29,43 kilómetros de infraestructura vial. Esta obra, liderada por Ecopetrol en alianza con la Alcaldía de Yopal, busca fortalecer la conectividad, reducir los tiempos de desplazamiento y garantizar el acceso a servicios esenciales en diez veredas clave.
La inversión total de Ecopetrol en el proyecto asciende a $8.860 millones de pesos. Este monto se compone de recursos de inversión obligatoria, gestionados a través del Programa en Beneficio a las Comunidades ($4.323 millones), y de una inversión estratégica concertada directamente con la comunidad ($4.537 millones).

Obras clave y zonas beneficiadas
El proyecto incluye la reconformación total de las vías, la construcción de cunetas y alcantarillas, y la implementación de bases tratadas con cemento, asegurando una infraestructura duradera y resiliente.
Las veredas impactadas, todas ellas parte de la zona de influencia de Ecopetrol en Yopal, son: La Reforma, El Perico, La Vega, El Gaque, La Libertad, El Morro, Aracal, El Progreso, Socochó y Tizagá.

Dentro de las intervenciones más importantes se destaca el mejoramiento de las vías de acceso a tres sedes de la Institución Educativa Antonio Nariño: Villa (en Aracal), Villa Blanca (en Socochó) y El Libertador (en Tizagá). La adecuación de estos caminos es crucial para miles de estudiantes de básica primaria y para la movilidad de la comunidad educativa en general.
Más allá del asfalto: conectividad y oportunidades
Para Ecopetrol, esta inversión va más allá de la simple obra civil. Según manifestó Jorge Martín Camargo García, jefe Territorial Ambiental de Ecopetrol en Casanare:
“Este proyecto representa mucho más que la mejora de las vías, es una apuesta por el bienestar y el progreso de nuestras comunidades. Una mejor infraestructura vial significa más oportunidades para los productores locales, más acceso a mercados y servicios, y una mejor calidad de vida para miles de familias. En Ecopetrol, seguimos comprometidos con el desarrollo sostenible y la transformación positiva del territorio”.

La iniciativa está diseñada para dinamizar la economía local, facilitando la movilización de productos agrícolas y ganaderos e impulsando el turismo. Además, en las 10 veredas impactadas, Ecopetrol ha beneficiado a 95 pequeños productores (ganadería, avícola, porcícola y cultivos de pan coger) a través de la estrategia de fortalecimiento agropecuario, complementando la mejora vial con apoyo productivo.
Desde 2023, la compañía ha contribuido al mejoramiento de más de 113 kilómetros de vías en Yopal, consolidando su estrategia de Gestión Integral del Territorio, cuyo objetivo es reducir las desigualdades y fomentar el crecimiento sostenible de la región.
