Rigoberto Alfonso Pérez
El proceso de elección del nuevo Contralor Departamental de Casanare, ya ensombrecido por la filtración de resultados y cuestionamientos a la transparencia del concurso, ha entrado en una fase crítica. De acuerdo al periódico El Nuevo Oriente, uno de los aspirantes que logró la mejor calificación y se ubicó en la terna final corre un serio riesgo de inhabilitación: el exalcalde de Sogamoso (Boyacá), Rigoberto Alfonso Pérez.
La situación de Alfonso Pérez, quien actualmente se desempeña como asesor en la Gobernación de Casanare, amenaza con torcer su camino hacia la Contraloría debido a las dos investigaciones fiscales pendientes que pesan en su contra, derivadas de su gestión como mandatario municipal.
Un concurso sembrado de dudas
El artículo de El Nuevo Oriente señala que, más allá de la polémica por la filtración de las listas y la capacidad técnica de la plataforma usada para la prueba —aspectos que han generado desconfianza entre los más de 100 participantes—, los focos están puestos ahora en los antecedentes de los ternados.
Alfonso Pérez, al obtener uno de los tres puntajes más altos, queda en manos de la Asamblea de Casanare para la elección final. No obstante, el medio subraya que, aunque las investigaciones activas no lo inhabilitan para la postulación, sí podrían ser un factor determinante y definitivo en una eventual no-elección o, peor aún, en una inhabilitación posterior si los fallos de la Contraloría resultan adversos.
Los expedientes que amenazan la posesión
Los procesos bajo la lupa del ente de control fiscal se originan en contratos ejecutados en Sogamoso. El Nuevo Oriente precisa los siguientes casos:
- El Caso PAE (2022) y el Presunto Sobreprecio: El expediente más grave corresponde al contrato No. 20221019, cuyo objeto era el suministro de equipos y utensilios para el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y la media técnica en instituciones educativas oficiales.
- Con un valor de $2.573 millones de pesos, la Contraloría ha estimado un presunto sobrecosto de $159 millones de pesos.
- Es pertinente recordar que, tal como lo señala la nota, este proceso del PAE ya había sido cuestionado anteriormente e incluso generó un embargo de bienes en contra de Alfonso Pérez.
- Irregularidades en el Servicio de Aseo (2020): La segunda investigación se centra en el contrato No. 20200017, destinado a la prestación integral del servicio de aseo en planteles educativos.
- Los informes de la Contraloría advierten sobre posibles anomalías en la certificación de los días realmente contratados, presuntos pagos superiores a lo que se había establecido y fallas en la dotación entregada por el contratista.
La encrucijada de la Asamblea
La Asamblea Departamental de Casanare se encuentra en una posición delicada. Deberá elegir al máximo vigilante de los recursos públicos de Casanare, y el ternado con la más alta calificación formal llega con un pesado equipaje de cuestionamientos fiscales. La elección de Rigoberto Alfonso Pérez podría interpretarse como una aceptación del riesgo de que el Contralor electo termine inhabilitado, obligando a un nuevo y costoso proceso de selección en el futuro.
El desenlace de esta elección es esperado con tensión, pues el cargo de Contralor debe recaer, por esencia, en un funcionario con absoluta idoneidad y trayectoria impecable.
