
TUNJA, BOYACÁ – ¡Atención, Colombia! El departamento de Boyacá se alzó con el gran trofeo de la jornada electoral de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) de este domingo 19 de octubre. La Registraduría Nacional del Estado Civil calificó de “exitosa” la jornada, y el mérito es de la juventud boyacense.
De 291.818 jóvenes habilitados para votar en Boyacá, 60.820 acudieron a las urnas. Esta movilización del 20,84 % de su censo electoral superó por paliza el promedio nacional (12,82%) y le dio al departamento el primer puesto a escala nacional entre los departamentos grandes.
“Boyacá ocupó el primer puesto a escala nacional entre los departamentos grandes. A pesar de haber disminuido en 15.000 personas el censo electoral, logramos aumentar la votación. Es un hecho para destacar”, afirmó Zamir Silva, delegado departamental de la Registraduría.
Alianza Verde y Liberal: Los dueños del voto partidista
En Boyacá, los jóvenes decidieron entregar más de la mitad de su voto a las estructuras políticas formales, dejando en segundo plano la participación por fuera de los partidos:
- Partidos Políticos y Movimientos: Obtuvieron el 54 % de los votos.
- Listas Independientes: Alcanzaron el 28 %.
- Procesos y Prácticas Organizativas: Lograron el 18 %.
Los movimientos con mayor arrastre en el departamento fueron la Alianza Verde y el Partido Liberal, seguidos por la fuerza independiente. A nivel nacional, el Partido Liberal Colombiano y el Partido Conservador fueron los más votados.
¡GOLAZO! Cae el voto nulo y la apatía capitalina
La jornada demostró un avance en la madurez del voto: el voto nulo a nivel nacional se desplomó del 22,76 % en 2021 a apenas el 1,98 % en 2025. En Boyacá, de los 60.820 votos emitidos, 58.927 fueron válidos y solo 1.643 nulos.
¡Alarma en las Capitales! Pese al éxito departamental, la apatía juvenil se concentró en los grandes centros urbanos:
- Berbeo, el Ejemplo: El municipio de Berbeo se coronó con la mayor participación juvenil del país, con un contundente 56 % de votantes.
- Tunja Cae: La capital boyacense registró una vergonzosa abstención del 81 %, quedando muy por debajo del entusiasmo rural.
- Bogotá, la Peor: El ausentismo juvenil en la capital del país fue casi total, alcanzando un escandaloso 94 %.
Los elegidos tendrán el poder de hacer veeduría a los presupuestos y proponer iniciativas, ya que la ley los obliga a tener dos Consejos de Gobierno ampliados con el Alcalde y el gabinete, además de sesiones con el Concejo municipal. Los resultados oficiales serán entregados tras la etapa de escrutinio de este lunes 20 de octubre.
Aquí los datos de los ganadores tras la contienda electoral juvenil en Boyacá:
Partido / Lista | Curules Obtenidas | Votos Totales | Tipo |
👉 Partido Alianza Verde | 197 | 11.382 | Partido Político (El más votado) |
👉 Partido Liberal | 112 | 7.710 | Partido Político |
👉 Héroes y Heroínas en Acción | 60 | 2.606 | Práctica Organizativa (La más votada) |
👉 Somos Esperanza | 54 | 2.216 | Lista Independiente (La más votada) |
👉 Jóvenes Activistas | 47 | 1.661 | Lista Independiente |
👉 Nuevo Boyacá | 32 | 1.374 | Lista Independiente |