
En el corazón del llano, donde el sol cae pesado sobre el río Meta y la gente saluda con sonrisa franca, Orocué empieza a ver más cerca el sueño de un centro de salud moderno y digno.
Una mesa técnica reunió a los equipos de Red Salud Casanare, la Alcaldía de Orocué y la Secretaría de Salud Departamental, para revisar los avances del proyecto que busca ampliar y adecuar la infraestructura del actual centro de salud, un espacio que se quedó pequeño ante la creciente demanda de pacientes.
Un recorrido para mirar lo que hay… y soñar lo que viene
Durante la jornada, los funcionarios caminaron pasillo por pasillo, revisando las condiciones físicas y las áreas que pronto tendrán un nuevo aire. El objetivo: fortalecer los servicios médicos y mejorar la atención a los orocueseños, que hoy deben desplazarse a otros municipios para recibir tratamientos especializados.
El encuentro contó con la participación de Lady Patricia Bohórquez Cuevas, gerente de Red Salud Casanare; el alcalde Anderson Bernal; y Álvaro Díaz Granados, delegado de la Secretaría de Salud. Todos coincidieron en la urgencia de llevar el proyecto ante el Ministerio de Salud para su aprobación y financiamiento.
Más servicios, más esperanza
El proyecto incluye ampliaciones en medicina general y enfermería, así como la apertura de nuevos servicios de rehabilitación, terapias, rayos X y especialidades básicas como ginecología, pediatría, nutrición y psicología.
Además, se realizará un estudio de oferta y demanda para garantizar que la obra responda a las verdaderas necesidades del municipio y sus veredas vecinas.
Un paso firme por la salud del llano
Con esta iniciativa, Orocué busca dejar atrás los años de limitaciones en atención médica y avanzar hacia una infraestructura que refleje el progreso del municipio.
El trabajo conjunto entre Red Salud, la Alcaldía y la Secretaría Departamental muestra que cuando la salud se vuelve prioridad, el llano se fortalece desde adentro.