
Del 22 al 26 de octubre, Yopal se convertirá en el epicentro deportivo y cultural de la región con la realización de los VIII Juegos de la Orinoquía y la Amazonía, un evento que reunirá a más de 550 deportistas provenientes de Vichada, Amazonas, Vaupés, Putumayo, Casanare, Guainía y Caquetá.
Las justas, organizadas por el Ministerio del Deporte, cuentan con el respaldo del Indercas y el Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal (IDRY), y buscan fortalecer el intercambio cultural y la integración entre las regiones.
Entre las disciplinas convencionales se destacan atletismo, ajedrez, ciclismo campo traviesa, fútbol 7, baloncesto, fútbol de salón y voleibol playa.
Pero el certamen también resalta las raíces ancestrales de los pueblos amazónicos y orinoquenses, con competencias de tiro con arco, tiro con cerbatana, natación en aguas abiertas y canotaje, que promueven el respeto por los entornos naturales y el legado cultural.
Una de las actividades más esperadas será la carrera ecológica por relevos mixtos, que integrará ciclismo de campo traviesa, atletismo, natación en aguas abiertas y canotaje, demostrando el espíritu de unión entre el deporte y la naturaleza.
Además, el evento incluirá muestras culturales, presentaciones de danza indígena, participación de sabedores tradicionales y un concurso artesanal, todo en el complejo deportivo Los Hobos, escenario natural donde se desarrollarán varias de las competencias.
Con estos juegos, Yopal no solo se consolida como un referente del deporte regional, sino también como un espacio de encuentro para celebrar la diversidad y el talento de la Orinoquía y la Amazonía colombiana.