
Natalia Medina, secvretaria de Educación de Sogamoso
Sogamoso logró una de las coberturas más altas del país en el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Durante la Segunda Mesa Pública realizada este 2 de octubre, la Secretaría de Educación reveló que 16.459 estudiantes de instituciones oficiales cuentan con complemento nutricional garantizado desde el primer hasta el último día del calendario académico 2025.
Del total de beneficiados, 10.185 escolares reciben raciones preparadas en sitio, mientras que 6.274 acceden a raciones industrializadas, una distribución diseñada para asegurar calidad, inocuidad y valor nutricional tanto en la zona urbana como en la rural.
La secretaria de Educación, Natalia Medina Moreno, subrayó que la administración realiza un control riguroso “desde la bodega hasta el plato”, garantizando que los alimentos lleguen saludables, en cantidad justa y con buen sabor, para apoyar el desarrollo integral de los estudiantes y su permanencia en el sistema educativo.
De cara a 2026, se proyecta un incremento de 2.332 raciones preparadas en sitio, reflejo del compromiso de la Alcaldía de Sogamoso con el fortalecimiento del programa. Además, se anunciaron adecuaciones en infraestructura educativa en instituciones como el Integrado Joaquín González Camargo, el Técnico Industrial Gustavo Jiménez y el Politécnico Álvaro González Santana, donde se implementarán unidades de preparación de alimentos.
La mesa pública contó con la presencia de la Personería, el Concejo Municipal, veedores ciudadanos, rectores, docentes y representantes de la comunidad, quienes coincidieron en que el acceso a una alimentación balanceada es una herramienta clave para el aprendizaje y el futuro de los niños y jóvenes sogamoseños.