
VILLAVICENCIO, META — El aire en la capital llanera se ha impregnado de aromas de estero, tradición y una pizca de innovación. Desde este 26 y hasta el 28 de septiembre de 2025, el Centro Comercial Viva se convierte en la tarima donde el Meta celebra a su mayor embajadora: la cocina regional. Es la gran final del concurso ‘La Ruta del Sabor Llanero’, un encuentro gestado por el Clúster Gastroturístico en alianza con el Instituto Departamental de Cultura del Meta (IDCM).
La iniciativa no es solo un show de cocina; es una misión de rescate. En el corazón del evento late la final del concurso culinario “Raíz y Vanguardia”. Dos finalistas, cuyo talento ha sido destilado a través de las rondas de clasificación, se enfrentan en un mano a mano donde las reglas son claras: conquistar al jurado con recetas, dulces o saladas, elaboradas exclusivamente con ingredientes autóctonos del Meta.
Fogones de Identidad
La esencia de esta batalla de sabores fue definida por la misma organización. Luis Fernando Álvarez Baquero, director del Instituto Departamental de Cultura del Meta, lo resume como una «invitación a preservar nuestras raíces». Se trata de inspirar a los cocineros a investigar los saberes ancestrales y, al mismo tiempo, proyectar la identidad llanera hacia el futuro.
«Queremos mostrarle al mundo que en el Meta la tradición puede convertirse en vanguardia”.
Un jurado de peso, conformado por reconocidos chefs y expertos en gastronomía tradicional y cultura llanera, tendrá la difícil tarea de evaluar no solo el sabor, sino también la autenticidad y la creatividad de las propuestas.
El Premio y la fiesta del paladar
La recompensa a esta rigurosa investigación y técnica culinaria es significativa. El primer lugar se llevará $500.000 y una valiosa beca de formación en PANACA, un incentivo clave para profesionalizar la cocina regional. El segundo lugar recibirá $300.000 para seguir cultivando su talento.
Pero la fiesta no se limita al duelo. Para el público, el concurso se extiende con la muestra gastronómica “El Meta en tu Plato” , un espacio diseñado para acercar la diversidad de preparaciones típicas y vivir la riqueza cultural que inspira cada bocado llanero.
‘La Ruta del Sabor Llanero’ se consolida así como la vitrina donde la identidad cultural y la creatividad del Meta se encuentran en un mismo plato, llevando el sabor del Llano a la vanguardia de la gastronomía nacional.