
Archivo Paro Minero 4 de agosto-2025. (Foto Las Chivas del Llano)
Sogamoso– El Grupo Minero de Boyacá, de la provincia de Sugamuxi y Valderrama, ha anunciado su adhesión a un Paro Nacional Indefinido de Minería, convocado para el 29 de septiembre de 2025. La decisión se tomó ante lo que consideran un incumplimiento por parte del Gobierno Nacional de los acuerdos pactados en movilizaciones anteriores.
En un comunicado, los mineros solicitaron la instalación de una
mesa de diálogo y conciliación inmediata con las autoridades locales, departamentales y nacionales, así como con las corporaciones autónomas. Su objetivo es discutir y encontrar soluciones a los acuerdos adquiridos que, según ellos, no se han cumplido.
El grupo advierte que si no se habilita la mesa de diálogo, se verán obligados a iniciar el Paro Nacional Indefinido para «expresar nuestras necesidades» y defender sus derechos legítimos.
La protesta social es descrita por los mineros como un «mecanismo democrático para exigir derechos y visibilizar demandas desatendidas».
Demandas del sector minero
En su comunicación, los mineros exigen a los gobiernos locales y territoriales:
- El cumplimiento de los acuerdos firmados durante la movilización del 7 de agosto de 2025 y de los puntos del pliego de peticiones.
- El respeto al derecho a la movilización, pidiendo que no haya represión ni estigmatización contra los manifestantes.
- La garantía de espacios seguros para la protesta, protegiendo la integridad de los manifestantes.
- Un diálogo efectivo y permanente con los manifestantes.
El llamado final es a la ciudadanía, mineros del país y a los gremios afectados para que participen de forma activa, con conciencia, solidaridad y en un marco de exigencia democrática.