
Alicante, España – La comunidad de colombianos en Alicante ha alzado su voz para solicitar a la Cancillería de Colombia la habilitación de una mesa de votación en esta ciudad de la Comunidad Valenciana, de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. Actualmente, los connacionales deben viajar hasta el Consulado General de Colombia en Valencia para ejercer su derecho al voto, un trayecto que puede superar los 500 kilómetros y que genera costos y dificultades logísticas.
Crecimiento de la comunidad colombiana en Alicante
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), al 1 de enero de 2024, la provincia de Alicante registraba 466,219 residentes extranjeros, con los colombianos representando una de las comunidades más numerosas y con mayor crecimiento en los últimos años. La presencia de colombianos es significativa en municipios como Elche, Benidorm y Calpe, lo que ha impulsado la necesidad de acercar los mecanismos de participación electoral.
Petición formal de Omar Feijoo
En respuesta a esta necesidad, el precandidato a la Cámara de Representantes por los Colombianos en el Exterior, Omar Feijoo Garzón, presentó un derecho de petición formal al Ministerio de Relaciones Exteriores. En el documento, Feijoo solicita a la Cancillería, en coordinación con el Consulado en Valencia y la Registraduría Nacional, tres medidas clave:
- Habilitar una mesa de votación en Alicante para las elecciones de 2026.
- Instalar puntos oficiales de inscripción de cédulas en Alicante y sus municipios vecinos, como Elche, Benidorm y Calpe.
- Desplegar consulados móviles en áreas con una comunidad más dispersa.

Feijoo argumenta que esta petición se fundamenta en derechos constitucionales como el sufragio, así como en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, que establece que no deben existir barreras desproporcionadas para votar. «Esto no es un capricho, es una necesidad real y justa para garantizar que nuestros derechos no dependan de la ciudad donde residamos”, expresó Feijoo.
Elecciones y el voto en el exterior
Las elecciones legislativas se celebrarán el 8 de marzo de 2026, seguidas por la primera vuelta presidencial el 31 de mayo. El INE ha confirmado que la población de origen colombiano en España supera el millón de residentes, lo que refuerza el argumento de que se requieren medidas para garantizar un acceso equitativo al voto, especialmente en regiones con alta concentración de colombianos como la Comunidad Valenciana. La falta de facilidades logísticas en lugares como Alicante puede limitar el ejercicio democrático de esta numerosa comunidad.