
Foto: Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa
Con la emoción propia de quien abre la puerta a un futuro mejor, Sogamoso recibió oficialmente una moderna institución educativa construida con una inversión cercana a los 9.742 millones de pesos: Institución Educativa San Martín de Tours – Sede Central. El proyecto fue posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Ministerio de Educación, que aportó el 65,5% de los recursos, y la Alcaldía de Sogamoso, que contribuyó con el 34%.
En el acto de entrega, el director de Innovación del El Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE) , Alejandro Ávila, no ocultó su entusiasmo al destacar el impacto de la obra:
“Esta obra hace parte del compromiso que tiene el Gobierno del Cambio con la juventud de Colombia. Con el mejoramiento y la ampliación de la infraestructura educativa garantizamos ambientes adecuados para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes”.
Un plantel pensado para el presente y el futuro
El nuevo colegio es mucho más que ladrillos y cemento: cuenta con 13 aulas para preescolar, primaria y bachillerato, además de 8 espacios especializados entre los que se destacan biblioteca, laboratorio integrado, salas de bilingüismo, tecnología e innovación. A ello se suman comedor, cocina, zonas administrativas, espacios recreativos y 31 baterías sanitarias, todo diseñado para ofrecer entornos seguros, inclusivos y modernos.
En total, la obra se levantó sobre un área de 1.860 metros cuadrados, bajo la ejecución del Consorcio Construcciones Colombianas 011 y la interventoría del Consorcio 2C Interventoría – G6.

Una historia de tropiezos y continuidad
Este sueño educativo no estuvo exento de dificultades. Inicialmente estuvo a cargo del Consorcio Boyacá G19, cuyo contrato se dio por terminado de manera anticipada en 2022. Fue en febrero de 2023 cuando el nuevo contratista asumió la tarea, logrando culminar las obras en septiembre de 2025, durante el actual gobierno.
El recorrido del director del FFIE incluyó también una parada en el Instituto Politécnico Álvaro González Santana, donde las obras avanzan en un 90% y pronto se convertirán en otro motivo de orgullo para la comunidad.
Una apuesta que trasciende muros
Más allá de las cifras, este proyecto representa un mensaje claro: la educación pública es la ruta para transformar el país. Con aulas modernas, laboratorios y bibliotecas renovadas, los niños y jóvenes de Sogamoso tendrán la oportunidad de aprender en espacios dignos, acordes con sus sueños y con las exigencias del mundo actual.
La ciudad celebra, porque cada aula nueva significa más que pupitres: es la promesa de un futuro distinto para sus estudiantes.
Con información de Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa