
Habitante de calle arrollaod por bus en Medellín
Lo que empezó como un robo de unos tenis terminó en una tragedia en pleno centro de Medellín. Un habitante de calle, conocido como “Mechitas”, falleció este lunes 15 de septiembre luego de ser arrollado en dos ocasiones por un bus padrón del sistema Metroplús, en hechos ocurridos en la carrera 57 (avenida Ferrocarril) con la calle 55, frente a la Plaza Minorista.
Según testigos, la víctima perseguía a otro habitante de calle que le había hurtado unos tenis. En medio de la persecución, ingresó de manera intempestiva al carril exclusivo del sistema de transporte y fue impactado por el bus que cubría la ruta entre Aranjuez y la Universidad de Medellín.
Aunque “Mechitas” resultó lesionado, permanecía consciente mientras esperaba ser trasladado a un centro asistencial. Sin embargo, el ambiente se tornó tenso cuando varios habitantes de calle y curiosos comenzaron a atacar el vehículo con piedras y palos. Una roca de gran tamaño rompió el vidrio trasero del bus, lo que llevó al conductor a arrancar apresuradamente, arrollando de nuevo al herido. Esta vez, lo arrastró varios metros y le ocasionó lesiones mortales.
La víctima fue trasladada a la Clínica CES, donde murió minutos después. El conductor del vehículo fue interceptado en la estación Industriales, detenido y vinculado a un proceso judicial. Por ahora enfrenta una investigación por homicidio culposo, aunque el caso podría tipificarse como homicidio simple, lo que aumentaría la pena.
De acuerdo con el abogado penalista Iván Durango, la conducta del conductor podría encuadrarse en un dolo eventual, es decir, cuando el autor es consciente de que su acción puede causar un daño, pero aun así la ejecuta aceptando el resultado.
“Mechitas”, de unos 25 años, no tenía documentos, por lo que su plena identidad quedó en manos de Medicina Legal.
Con este caso, Medellín registra 195 muertes en siniestros viales en 2025, una reducción del 12% frente al mismo periodo del año pasado, cuando iban 222 víctimas, según el Observatorio de Movilidad.
Con información de El Colombiano