
El equipo UPTC Geoandes, perteneciente al capítulo estudiantil EAGE – ACGGP de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), clasificó a la final del reto internacional Minus CO2 Challenge, competencia que busca soluciones en almacenamiento de carbono y energía en sistemas acuíferos salinos Cambro-Ordovícicos en América del Norte y el mundo.
El grupo está conformado por los egresados de Ingeniería Geológica Juan Sebastián Gómez Neita, candidato a doctor en la Universidad Federal de Rio Grande del Sur (Brasil); y Angélica González Preciado, estudiante de Maestría en Ciencias de la Tierra; junto a los estudiantes Juan Esteban Tamayo Sandoval, Ángela Mishelle Ramos y la presidenta del capítulo estudiantil, Sofía Damaris Álvarez Roa.
Una final mundial en Rotterdam
Según explicó Sofía Álvarez, el equipo compitió contra seis grupos de India y Francia frente a cinco jurados internacionales, logrando su paso a la final que se celebrará en el marco del Global Energy Transition Conference, en Rotterdam (Países Bajos), del 27 al 31 de octubre.
“Para lograr este paso a la final realizamos una presentación frente a expertos en captura y almacenamiento de carbono, quienes nos dieron su retroalimentación. Gracias a esto, hoy estamos compitiendo en el top tres a nivel mundial”, señaló Álvarez.
Ciencia para enfrentar la crisis climática
El proyecto busca aportar a la reducción de emisiones de CO₂ de fuentes industriales y energéticas mediante su almacenamiento seguro en formaciones geológicas subterráneas, contribuyendo a la transición hacia una economía baja en carbono.
Agradecimientos y apoyos
El equipo destacó el respaldo recibido por las directivas de la Facultad de Ingeniería, su asesor académico Mauricio Alberto Bermúdez Cella (docente e investigador de la Escuela de Ingeniería Geológica de la UPTC) y el asesor de industria Edgar Chajid Kairuz, cofundador de Neoil Energy.
Asimismo, agradecieron la orientación de Emmanuel Arias y Diana Londoño, así como el apoyo técnico de Tnavigator software y GeoGraphixs en el desarrollo del proyecto.
Invitación a apoyar la investigación
Finalmente, el capítulo estudiantil invitó a quienes deseen apoyar este proceso a contactarlos en su cuenta de Instagram @eage.acggp.uptc o en el correo electrónico eage.acggp@uptc.edu.co.
La competencia es organizada por la Asociación Europea de Geocientíficos e Ingenieros (EAGE), en la que Geoandes representa a la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (ACGGP).