
Con la presencia de productores, empresarios, universidades y autoridades, se dio apertura al Quinto Mes del Conocimiento Ganadero, una iniciativa que durante septiembre reunirá espacios académicos y prácticos para fortalecer el sector en el departamento de Casanare.
El evento, que se consolida como uno de los más importantes para la economía regional, busca afianzar conocimientos en ganadería, socializar nuevas tecnologías y promover prácticas empresariales, ambientales y sociales que impulsen la competitividad del campo yopaleño.
Yopal, epicentro ganadero de la región
La capital casanareña, reconocida como eje de la ganadería en los Llanos, se proyecta como motor de la economía local y referente en innovación agropecuaria. Con estas jornadas se pretende no solo transferir saberes, sino también generar oportunidades de desarrollo sostenible para los productores.
Compromiso institucional
La apertura contó con el acompañamiento de la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, universidades y gremios productivos, ratificando la importancia del sector ganadero en la agenda de desarrollo regional.
Desde la administración municipal se reiteró el compromiso de seguir acompañando a los ganaderos con procesos que fortalezcan la economía local, promuevan la innovación y garanticen un futuro competitivo para la ganadería yopaleña.