
El quinto día de búsqueda de Stephanie Samara Guerrero Gómez, la menor de 2 años y 9 meses que desapareció hace cuatro días tras ser arrastrada por las corrientes de una quebrada, se ve actualmente obstaculizado por las adversas condiciones climatológicas. Mientras los cuerpos de su abuela y su madre, arrastradas con ella, ya fueron encontrados, el de Stephanie aún no ha sido hallado.
Desde la vereda La Vegana, Guillermo Velandia, Director de Riesgo de Casanare, brindó una perspectiva detallada de la situación a «Las Chivas del día». «Nos encontramos a la espera de que cambien las condiciones climatológicas aquí en la vereda La Vegana para seguir con este quinto día de búsqueda de la niña Stefanie Guerrero, que anda desaparecida», afirmó Velandia, destacando la urgencia de la misión en medio de un clima desafiante.
Velandia aprovechó la oportunidad para ilustrar la peligrosidad de los cambios súbitos en el caudal de las quebradas, una situación que lamentablemente llevó al trágico desenlace inicial. Relató que el equipo de búsqueda llegó hoy «sobre las 6:30, 7 de la mañana» bajo la lluvia, comenzando de inmediato a monitorear la quebrada La Cachiza. Explicó que «Aguas arriba le cae la quebrada Vegana, donde fue la tragedia, a la Cachiza, que es la que pasa en este momento por acá». El director evidenció el rápido cambio: «Llegamos y el caudal era mínimo, era un hilito, estaba el agua clara y en pocos minutos vean ustedes las condiciones y el caudal tan grande que lleva esta quebrada en ese momento. Esto fue prácticamente lo que ocurrió y llevó a este desenlace trágico del fallecimiento de estas personas». Enfatizó que estos fenómenos «nos llevan a esa reflexión y a tener cuidado porque una creciente súbita en cualquier momento puede suceder y en muy poco tiempo y ahí es donde podemos nosotros correr peligro».
El operativo de búsqueda de la menor, liderado conjuntamente por el alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, y el gobernador de Casanare, César Zorro, ha desplegado un esfuerzo sin precedentes cubriendo un extenso territorio. La secretaria de Gobierno de Aguazul, Sonia Lozano, informó que en los primeros cuatro días de trabajo se han recorrido más de 18.5 kilómetros por tierra, agua y aire.
Un equipo multidisciplinario se mantiene activo y en alerta, listo para retomar las labores de rastreo. Este equipo incluye a los Bomberos, unidades caninas (caninos), el equipo de gestión del riesgo municipal y departamental, la Defensa Civil, la Fuerza Aérea, la Cruz Roja, el Ejército, y la comunidad local. Lozano también destacó la utilización de drones, sobrevuelos y buzos para optimizar la cobertura. En la jornada actual, se incorporaron binomios caninos K9 del cuerpo de bomberos de Villanueva, que realizaron un barrido de 500 metros en zonas de difícil acceso para descartar o confirmar cualquier indicio.
A pesar de esta vasta movilización de recursos humanos y técnicos, el clima ha sido un factor determinante en la interrupción de las labores. «Estamos listos, pero desafortunadamente el clima no nos ha permitido salir y continuar la búsqueda», señaló Velandia. Actualmente, el equipo permanece en la vivienda de los familiares de las víctimas, a la espera de que las condiciones mejoren. La esperanza es que pronto se pueda «continuar con este apoyo a las familias y con la búsqueda y que ojalá podamos encontrar a la menor Stefan».