
Bogotá, 21 de agosto de 2025 — El mundo de la televisión y el humor en Colombia lamenta el fallecimiento de Carlos “Cerdo” Molina, un personaje icónico que se convirtió en una pieza fundamental de los recordados programas ‘El Siguiente Programa’ y ‘La Tele Letal’, creaciones de los libretistas y presentadores Martín de Francisco y Santiago Moure.
Conocido por su participación habitual en los proyectos de la dupla, Molina se destacó por su peculiar humor y su rol como acompañante, que a menudo servía de contrapeso a la ironía y el sarcasmo de De Francisco y Moure. Su presencia se convirtió en una marca distintiva de estos espacios televisivos, dejando momentos memorables que una generación de televidentes aún recuerda.

Una vida dedicada a su comunidad y una llegada casual a la televisión
La vida de Carlos Molina fue tan rica como su personaje. Residió en el barrio de Bosa, al sur de Bogotá, donde era una figura reconocida y ejercía liderazgo comunal. Su vida familiar fue extensa, con tres hijos varones y una hija. Sobre su vida sentimental, él mismo reconocía haber tenido “varios altibajos, desordenados”, pero agradecía haber encontrado a “una buena mujer, la que me acompaña y guía”.
Su llegada a la televisión fue totalmente casual. Acompañó a un amigo a un casting y, por curiosidad, decidió presentarse. Después de aprender unas líneas, fue filmado en una pequeña escena. El director quedó impresionado y lo contactó para otros pequeños papeles. Fue Carlos Vives, quien lo conoció más tarde, el que vio el potencial de Molina y se lo presentó a Martín de Francisco y Santiago Moure, quienes en ese entonces montaban el programa ‘La Tele’.
El origen del apodo y su legado en el humor nacional
Aunque inicialmente fue apodado “Don Walter” en el programa, el sobrenombre no convencía a los presentadores. Al preguntarle qué apodo tenía de niño, Carlos admitió que le decían “Porky”. Fue entonces cuando Moure y De Francisco optaron por «hispanizar» el nombre y lo convirtieron en “Cerdo”, un apodo con el que lograron satirizar, a través de su sencillez y forma de abordar la cotidianidad, a las clases populares del país, sin descuidar la crítica social y política.
El personaje tuvo tanto éxito que se mantuvo como un recurrente en proyectos posteriores como ‘El Siguiente Programa’ y ‘La Tele Letal’. Gracias a su fama, Molina exploró otros campos, llegando a ser representante de artistas (se le atribuye haber impulsado la carrera de Marbelle) y orador motivacional. Sobre la fama, él mismo expresó: “Hay personas que abusan por esa misma fama que uno tiene. Lo pueden tratar muy bien, pero a veces intentan aprovecharse”.
En sus últimos años, la salud de Molina se vio afectada por su sobrepeso. En 2022, tras haber logrado bajar varios kilos, se sometió a una cirugía de corazón, una condición que lo mantuvo alejado de la vida pública en sus últimos días.