
Foto archivo: Lluvias en Villanueva, Casanare
Yopal. La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía, Corporinoquia, ha emitido un informe detallado sobre las alertas por la temporada invernal en su jurisdicción. El reporte advierte sobre un aumento en el riesgo de deslizamientos de tierra y eventos hidrológicos en varios municipios de Boyacá y Casanare.
Alertas por deslizamientos de tierra
El informe señala que las zonas montañosas de Boyacá y una parte de Casanare son las más vulnerables a deslizamientos. En estas áreas, el 13% del territorio se encuentra en alerta roja, y un 26% está en alerta naranja.
Municipios como Pajarito, Labranzagrande y Pisba fueron identificados con niveles críticos de amenaza. Por ello, la Corporación recomienda a las autoridades y comunidades en estas zonas activar sus planes de contingencia y realizar un monitoreo constante de los taludes para reportar cualquier señal de inestabilidad del terreno.
Alertas hidrológicas por crecientes e inundaciones
El riesgo por crecientes súbitas e inundaciones es alto en las cuencas de los ríos Meta, Casanare, Cravo Sur y Ariporo. Según los datos de Corporinoquia, el 24% del territorio presenta alerta roja hidrológica y el 32% está en alerta naranja.
Los municipios con mayor riesgo por estos eventos son Paz de Ariporo, Hato Corozal, Orocué y Yopal. La entidad hace un llamado urgente a las comunidades ribereñas para que se mantengan vigilantes y sigan las recomendaciones de los organismos de emergencia.
Recomendaciones para la comunidad
Para mitigar los riesgos, Corporinoquia emitió una serie de recomendaciones generales a la ciudadanía:
- Mantenerse informados a través de los canales oficiales de la entidad y las autoridades locales.
- Evitar transitar por zonas inestables o cerca de cuerpos de agua con altos niveles de caudal.
- Activar planes de emergencia familiares.
- Reportar cualquier situación de riesgo a la línea de emergencia 123 o a las líneas de atención locales.
