
Gustavo Petro, Carlos Ramón González, Olmedo López
Bogotá, 20 de agosto de 2025 — En un revés para la justicia colombiana, el régimen de Nicaragua negó la extradición de Carlos Ramón González, el exdirector del Dapre, solicitado por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). De acuerdo con información conocida por Blu Radio, el país centroamericano no solo rechazó la solicitud, sino que además le habría concedido asilo al exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro.
La solicitud de extradición había sido enviada con carácter de urgencia por el Gobierno colombiano durante el fin de semana. El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, había informado que se encontraba en proceso de tramitar una circular roja de Interpol contra González por los delitos de cohecho, peculado y lavado de activos, asegurando que el proceso sería rápido.
Según el ministro, el tratado de extradición entre Colombia y Nicaragua solo permite negar la entrega si se trata de delitos políticos o si no se cumple el principio de doble incriminación, condiciones que, en su opinión, no aplicaban en este caso. Sin embargo, la decisión de Nicaragua contradijo estas expectativas, abriendo un nuevo capítulo en la polémica.
Carlos Ramón González se encuentra en Nicaragua desde el 5 de noviembre de 2024, país en el que recibió una cédula de residencia. De manera controversial, en mayo de este año, la propia Embajada de Colombia en Managua solicitó la renovación de su permiso de residencia, a pesar de que el exfuncionario ya había sido imputado por la Fiscalía en su país de origen.