
Duitama, 14 de agosto de 2025 — Con un enfoque en el pensamiento, el diálogo y el arte, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) dio inicio a su Décimo Campamento Filosófico “Estética e Infancia” en el Centro Recreacional de Comfaboy, en Duitama. El evento, que se extenderá hasta el sábado 16 de agosto, reúne a más de 300 participantes, incluyendo niños de diferentes instituciones educativas de Boyacá, así como a docentes colombianos y brasileños.
El propósito de la jornada es que los participantes exploren los múltiples lenguajes a través de los cuales el mundo se expresa y se transforma. La agenda, que se alinea con las políticas y lineamientos del Ministerio de Educación, incluye ejercicios de lectura, escritura, oralidad y escucha, con el fin de fomentar habilidades autónomas, críticas y creativas, y contribuir al tejido social. Este año, las “espirales de pensamiento” se inspiran en tres ejes temáticos: el cuidado propio y colectivo, el arte de existir y sentir, y la estética de la palabra.
La directora de Investigaciones, Yolanda Torres Pérez, destacó que el campamento es un logro significativo, resultado del trabajo constante de la Facultad de Ciencias de la Educación y sus grupos de investigación. Por su parte, el decano de la Facultad, Óscar Pulido Cortés, indicó que más que un evento académico, es un “encuentro transformador que fomenta la cohesión social, la imaginación y la construcción de nuevas formas de narrar la vida”.
La coordinadora de la Red de Filosofía e Infancia de Boyacá, Mayra Lemus, resaltó la importancia de este espacio para que niños, docentes y jóvenes investigadores puedan “pensar y vivir la filosofía fuera de las aulas”. Lemus aseguró que cumplir diez años de este evento es el resultado de un trabajo constante y de alianzas estratégicas.
La trascendencia del evento también fue reconocida a nivel internacional. Betina Schuler, docente de la Universidad de Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS) de Brasil, calificó el campamento como «único en el mundo» y un espacio para reflexionar sobre la vida de una manera diferente. La organización del evento estuvo a cargo de la Red Filosofía e Infancia de Boyacá y los grupos de investigación de la UPTC, en alianza con la Caja de Compensación Familiar de Boyacá (COMFABOY).