
El Gobierno nacional declaró un día de duelo en todo el país por la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció este 11 de agosto luego de ser víctima de un atentado armado. El dirigente político permaneció varios días internado en la Clínica Fundación Santa Fe, donde su estado de salud se deterioró debido a la gravedad de las heridas.
El ataque ocurrió mientras Uribe Turbay cumplía compromisos políticos, en circunstancias que aún son materia de investigación. Las autoridades desplegaron un operativo especial para dar con los responsables, mientras el país reaccionaba con indignación y dolor ante este nuevo hecho de violencia contra líderes públicos.
La medida de duelo, oficializada mediante decreto, ordena izar la bandera a media asta en todos los edificios públicos, unidades militares y de Policía, así como en embajadas y consulados de Colombia en el exterior, como muestra de respeto y homenaje póstumo.
«El Gobierno nacional manifiesta su profundo dolor por el fallecimiento del honorable senador Miguel Uribe Turbay (Q.E.P.D), y expresa sus condolencias y sentimientos de solidaridad a la señora María Claudia Tarazona, a su hijo Alejandro Uribe Tarazona, a su padre Miguel Uribe Londoño y demás familiares y allegados», señala el documento.
Además, se decretaron honores fúnebres conforme al Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República, en concordancia con el Reglamento de Ceremonial Militar. Estas disposiciones fueron firmadas por el presidente Gustavo Petro, el ministro del Interior Armando Benedetti y la directora del Dapre Angie Rodríguez.
La decisión busca rendir tributo a la memoria de Miguel Uribe Turbay, figura reconocida por su trayectoria política y su participación activa en la vida pública del país.