
Estos son dos de los perros que atacan, y las heridas que han causado a los vecinos
Sogamoso vive una creciente preocupación en el sector del Gustavo Jiménez, donde habitantes denuncian la presencia de entre cinco y seis perros de raza pitbull o cruces similares, que permanecen sueltos durante el día en la Diagonal 57 con 11
Los vecinos afirman que, pese a múltiples llamados a las autoridades municipales y de policía, no han recibido respuesta ni acciones concretas. Según testimonios, al menos seis personas han resultado heridas, algunas con mordeduras profundas y riesgo de complicaciones médicas.
Uno de los afectados muestra las graves lesiones que sufrió tras el ataque de los perros.
“Los dueños no dan la cara, no controlan a los perros, y aquí vivimos con miedo de salir a la calle. Quien pasa por ahí corre el riesgo de ser mordido”, relató un habitante del sector.
El riesgo y la ley en Colombia
En Colombia, la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Policía y Convivencia) y la Ley 746 de 2002 regulan la tenencia de perros de razas potencialmente peligrosas, como el Pitbull Terrier Americano, Staffordshire Terrier y sus cruces.
Estas normas obligan a:
- Mantener a estos perros con bozal y traílla en espacios públicos.
- Registrarlos ante la autoridad competente.
- Garantizar que permanezcan bajo control permanente de su dueño.
- Asumir responsabilidad civil y penal en caso de ataques.
El incumplimiento puede generar multas de hasta 32 salarios mínimos diarios e incluso la incautación del animal si representa un peligro para la comunidad.
¿Qué debe pasar ahora?
Policía Nacional:
- Acudir de inmediato al lugar, verificar la denuncia y, de ser necesario, incautar los animales conforme al artículo 126 del Código de Policía.
- Imponer comparendos por la tenencia irresponsable y el incumplimiento de medidas de seguridad
Secretaría de Salud Municipal:
- Atender médicamente a los afectados, garantizar vacunación contra rabia y tétanos.
- Verificar el estado de vacunación de los animales y ordenar su observación veterinaria obligatoria.
Secretaría de Gobierno:
- Coordinar con la Policía y Bienestar Animal para asegurar el cumplimiento de la ley.
- Abrir proceso administrativo contra los propietarios por poner en riesgo la vida e integridad de las personas.
Afectados:
- Interponer denuncia formal en Fiscalía por lesiones personales.
- Solicitar valoración médico-legal en Medicina Legal para sustentar la querella.
- Guardar evidencia (fotos, videos, testimonios) para el proceso judicial.
⚠️ Advertencia: En casos como este, la omisión de las autoridades o de los dueños puede derivar en responsabilidad penal y civil. La vida y la integridad física de los vecinos están por encima de cualquier interés particular.