
Mano de obra Ecopetrol
Ecopetrol generó 66.052 oportunidades laborales en todo el país durante el primer semestre de 2025 a través de sus empresas contratistas, y 6.011 de esas vinculaciones se registraron en los departamentos de Casanare, Arauca, Cubará y Toledo, como parte de su compromiso con el desarrollo regional.
Según el más reciente informe, el 93% de los empleos generados en esta zona corresponden a mano de obra local, lo que representa 5.578 contrataciones de casanareños, principalmente en municipios como Yopal, Aguazul, Tauramena, Toledo y Cubará, donde Ecopetrol concentra su actividad en producción, transición energética y gestión ambiental.

Del total de contratados:
- 3.759 fueron en labores no calificadas (100% locales)
- 2.252 en labores calificadas, de las cuales 1.819 fueron locales y 433 no locales
Además, 1.515 vinculaciones fueron inclusivas, es decir, empleos para mujeres, jóvenes en su primer trabajo, personas con discapacidad, grupos étnicos y víctimas del conflicto armado, lo que representa el 25,2% del total.

“Las cifras alcanzadas reflejan nuestro dinamismo en la implementación de proyectos que impulsan la transición energética y fortalecen el negocio tradicional, generando empleo local y desarrollo económico”, afirmó Aldemar Mejía, director de Abastecimiento Corporativo de Ecopetrol.
Solo en junio, Ecopetrol reportó 44.846 empleos activos, mostrando un aumento de 1.444 frente a enero. Estas cifras están alineadas con la estrategia corporativa “Energía que Transforma 2040”.
