
Gustavo Petro EFE/Carlos Ortega
El presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta de X para destacar las recientes cifras de desempleo del DANE, vinculando directamente la mejora del mercado laboral con su visión de una economía que avanza hacia la transición energética. Según el mandatario, el país está cumpliendo una de sus promesas de campaña.
Petro señaló que el desempleo, que se situó en 8.6% en junio, es el «resultado de salir de la ‘enfermedad holandesa’». El término, que se refiere a la dependencia de una economía de los recursos extractivos, fue usado para argumentar que la reducción del desempleo se debe a que la economía ya no depende de sectores que generan pocos puestos de trabajo, como el petróleo y el carbón.
«Ahora, la economía es arrastrada por ramas productivas altamente intensivas en puestos de trabajo: la agricultura y la industria manufacturera», escribió el presidente. Su reacción se dio después de que el DANE informara que la cifra de junio representó una notable reducción frente al 10.3% del mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, el informe del DANE también reveló detalles que matizan la celebración presidencial. Si bien la industria manufacturera creó 316,000 empleos y la cifra total de nuevos trabajadores superó los 831,000, un componente significativo del crecimiento del empleo se concentró en el trabajo por cuenta propia. Esta situación ha generado debates entre analistas, quienes señalan que, aunque la tasa de desempleo baje, la calidad y la formalidad de los nuevos puestos de trabajo siguen siendo un desafío para la economía nacional.