
Corporinoquia atiende emergencia en Puerto Carreño
Puerto Carreño, Vichada – 13 de julio de 2025.
La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia) adelanta acciones de apoyo técnico y operativo en el municipio de Puerto Carreño, Vichada, tras la declaratoria de calamidad pública por la emergencia invernal, oficializada mediante el Decreto 074 del 25 de junio de 2025.
La emergencia fue provocada por el desbordamiento de los ríos Orinoco, Meta y Bita, lo que ha generado afectaciones en varios sectores del casco urbano y zonas rurales. Según el balance preliminar, se reportan más de 10.500 personas afectadas, 1.488 viviendas dañadas, así como afectaciones en 29 vías, 7 puentes vehiculares, y en comunidades indígenas.
Presencia institucional y operativa
Desde la declaratoria, Corporinoquia ha participado activamente en las reuniones del Puesto de Mando Unificado (PMU) y mesas técnicas lideradas por el Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, con enfoque en la atención de fauna afectada y la protección ambiental.
Entre los recursos dispuestos por la entidad se encuentran:
- 2 botes con motor (ubicados en La Primavera y Puerto Carreño).
- 1 camioneta 4×4 para apoyo logístico.
- 12 funcionarios distribuidos entre La Primavera (10) y Puerto Carreño (2), destinados a acompañamiento técnico y operativo.
Acciones desarrolladas
- Participación diaria en los PMU y comités de emergencia.
- Recorridos interinstitucionales para verificación de daños en barrios como Santa Teresita, Piedra Custodio, Simón Bolívar, Arturo Bueno y La Florida.
- Entrega de alimento para animales domésticos rescatados (principalmente perros y gatos).
- Diligenciamiento de formularios EDAN para registro de animales afectados, incluidos ejemplares de fauna silvestre.
- Captura controlada de especies desplazadas, como dos serpientes Helicops angulatus (falsa mapaná de agua), puestas a disposición de la autoridad ambiental.
- Campañas de sensibilización comunitaria sobre la importancia de no agredir ni manipular fauna silvestre desplazada por la inundación.
Declaraciones institucionales
La directora general de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, reiteró el compromiso de la entidad con la atención articulada frente a este tipo de emergencias:
“Nuestra prioridad es proteger los ecosistemas y apoyar los procesos de recuperación ambiental y social. Seguimos presentes en territorio, en coordinación con las autoridades locales y departamentales.”
Corporinoquia continuará participando en las acciones de respuesta, priorizando el acompañamiento técnico en bienestar animal, conservación de fauna silvestre y educación ambiental en las zonas afectadas.