
Yopal, jueves 11 de julio de 2025 – En la tarde de este jueves, se registró un bloqueo en el ingreso a la sede administrativa de la Empresa de Alumbrado Público de Yopal – SAYOP S.A. E.S.P., por parte de residentes de las etapas 5 y 6 del barrio Villa David, quienes protestaban por la suspensión del servicio de energía eléctrica en sus hogares.
La situación fue atendida directamente por la gerente de SAYOP, ingeniera Giovanna Alonso Herrera, quien se reunió con los manifestantes y actuó como intermediaria ante la Empresa de Energía de Casanare – Enerca, con el fin de avanzar en la legalización de las conexiones eléctricas del sector.
Acuerdos alcanzados
Tras la reunión, se lograron los siguientes compromisos:
- 📌 Usuarios con medidor instalado podrán iniciar el proceso de matrícula ante Enerca desde este viernes.
- 📌 Usuarios sin medidor podrán adquirirlo por su cuenta o llegar a un acuerdo de compra con el consorcio que instaló las redes eléctricas, con la posibilidad de financiarlo en seis cuotas.
- 📌 La vinculación al servicio será individual, conforme al consumo y características particulares de cada familia.
- 📄 Se explicó el proceso y los requisitos de documentación para formalizar el servicio ante Enerca.
Durante el diálogo también se aclararon las competencias de cada entidad, dejando claro que Enerca es el prestador del servicio domiciliario de energía, mientras que SAYOP S.A. E.S.P. es responsable del alumbrado público en Yopal.
SAYOP reitera su compromiso
Desde la gerencia de SAYOP se destacó que la intervención fue posible gracias al diálogo directo con la comunidad, priorizando una salida concertada:
“Hemos dado solución a una necesidad sentida y reiteramos nuestro compromiso con brindar respuestas claras y efectivas ante las situaciones que afecten a la ciudadanía en materia de alumbrado público y servicios relacionados”, expresó la gerente Giovanna Alonso.
Con esta mediación, se levanta el bloqueo y se abre paso a la formalización del servicio eléctrico para los habitantes de Villa David, un paso clave para mejorar las condiciones de habitabilidad y legalidad en este sector de Yopal.