
La Alcaldía de Yopal, a través del programa de Salud Pública en Emergencias y Desastres de la Secretaría de Salud, avanza en la formación de Primeros Respondientes en distintos sectores del municipio. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la capacidad de reacción ante situaciones de emergencia, y cumple con una de las metas del Plan Territorial de Salud: capacitar al menos al 1 % de la población en atención básica en desastres.
Hasta la fecha, 600 personas han recibido formación en técnicas como reanimación cardiopulmonar (RCP) básica, maniobra de Heimlich, manejo de desmayos, convulsiones, heridas, inmovilización con tabla rígida, y protocolos frente a mordeduras de serpiente e intoxicaciones. Además, los participantes aprenden el uso de las líneas de emergencia del CRUE y el SEM, así como conceptos esenciales de primeros auxilios psicológicos.
La estrategia se desarrolla bajo el nombre “Súper Respondiente” y busca integrar conocimientos físicos y psicológicos en la atención inmediata, brindando herramientas que permitan actuar de forma efectiva y sensible ante eventos críticos.
“Esta formación no solo mejora la respuesta inicial ante emergencias, sino que empodera a la comunidad para actuar con confianza y criterio”, señaló Yeison Naranjo, líder del programa de salud pública en emergencias y desastres.
La Secretaría de Salud extendió la invitación a instituciones, organizaciones y ciudadanía interesada en sumarse a nuevas jornadas de capacitación. La estrategia busca consolidar una red ciudadana de atención primaria que fortalezca la preparación del municipio frente a cualquier eventualidad.