
En una movida que marca un antes y un después en la seguridad de Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro anunció el inicio de la ejecución del Sistema Integrado Inteligente de Seguridad y Convivencia Ciudadana, un proyecto que pone a Yopal a la altura de las grandes ciudades del país en materia de tecnología para la protección ciudadana.
El anuncio fue hecho durante una reunión de seguridad en Yopal, acompañado por el alcalde Marco Tulio Ruiz, altos mandos de la Brigada XVI del Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea, y secretarios de gobierno. La inversión asciende a 40 mil millones de pesos, financiada a partes iguales por el Ministerio del Interior y la Gobernación de Casanare.
¿Qué trae este berraco sistema?
- Centro de control de alta tecnología
- Cámaras con reconocimiento facial y de placas
- Análisis de merodeo y mapas de calor
- Sensores de movimiento y botones de pánico
- Parlantes IP bidireccionales y red de fibra óptica de más de 100 km
- Drones para vigilancia aérea
- Cobertura en casco urbano y corregimientos: La Chaparrera, Morichal y El Morro
La operación se centralizará en el edificio Emiro Sossa, con un equipo de analistas, ingenieros y expertos en inteligencia de datos monitoreando en tiempo real. El modelo está inspirado en la experiencia de Medellín, pero adaptado a las realidades casanareñas.
Pero eso no fue todo…
Durante la misma reunión, el gobernador informó sobre la captura de alias “Daniel”, presunto cabecilla del Clan del Golfo, junto a otros cuatro integrantes de la subestructura Gonzalo Oquendo: alias El Coste, Chinito, Pariente y La Mona, quienes estarían detrás de amenazas y observación criminal contra productores y empresarios en varios municipios.
🪖 Además, se reforzó la presencia militar en puntos críticos del departamento:
- Puesto de control 24/7 en El Venado (Tauramena)
- Vigilancia permanente en Paso Cusiana
- Control estratégico en La Nevera (Nunchía)
“El objetivo es claro: devolverle la tranquilidad a Casanare. Con tecnología, inteligencia y presencia militar, vamos a cerrarle el paso al crimen”, sentenció el gobernador Ortiz Zorro.
Con este sistema, Casanare da un paso firme hacia una cultura de seguridad moderna, basada en la prevención, la inteligencia y la confianza entre las instituciones y la gente. Se trata, sin duda, de la red de videovigilancia más avanzada de toda la Orinoquía.