
Nelson Camacho, alcalde de Aguazul, destacado por Revista del Congreso
No nació en una gran ciudad ni heredó el poder de clanes políticos. Nació en San Miguel de Farallones, una vereda de Aguazul (Casanare), y con el tiempo se fue abriendo paso entre el trabajo comunitario, la formación profesional y la gestión pública silenciosa pero firme. Hoy, Nelson Enrique Camacho Caicedo, alcalde de Aguazul, no solo es conocido en su tierra: ha sido reconocido a nivel nacional por su compromiso con el desarrollo regional.
La Revista El Congreso, en su edición 275, lo incluyó entre los 15 alcaldes más destacados de Colombia, junto a mandatarios de ciudades capitales como Cali, Tunja, Riohacha y Bucaramanga. Un reconocimiento que no se gana con discursos, sino con obras.
“El verdadero desarrollo está en la unión de esfuerzos para construir un mejor futuro desde las acciones del presente”, afirma Camacho, una frase que resume su filosofía de gobierno: resolver problemas reales con soluciones viables.
Progreso que se siente, se ve y se mide
En solo 18 meses de gestión, Aguazul muestra resultados palpables. Desde inversiones en salud, educación y atención social, hasta grandes apuestas en infraestructura y sostenibilidad.
La alcaldía logró convenios por más de $913 mil millones de pesos, incluyendo la firma con el Ministerio del Interior para la construcción del nuevo Centro Administrativo Municipal (CAM) y la inversión de $24 mil millones para dotación de instituciones educativas, gestionados con apoyo de la empresa Ocensa.
También se destacan:
- La entrega de 9.000 kits escolares
- La dotación de sillas de ruedas para personas con discapacidad
- Becas de pregrado y posgrado para jóvenes del municipio
- Iniciativas de protección a la niñez junto al ICBF y fundaciones locales
- Mejoramiento de vías rurales, bancos de forraje y tecnificación del campo
En materia de salud, se han adquirido modernos equipos para el Hospital Juan Hernando Urrego, incluyendo videocolposcopios y unidad de rayos X para diagnóstico especializado. Y en turismo, se impulsó con éxito el Festival Internacional de Cometas Gigantes, que reunió a más de 18 mil personas con visitantes de países como México, Francia y Estados Unidos.
Un liderazgo que trasciende
Pero más allá de las cifras, lo que destaca en la gestión de Nelson Camacho es el tipo de liderazgo que ejerce. Uno que escucha, que se mueve entre las veredas, que impulsa desde el ejemplo. Un liderazgo que no necesita cámaras para funcionar, pero que hoy —gracias a los resultados— comienza a ser visible también desde Bogotá.
La inclusión del alcalde de Aguazul en el listado nacional de líderes destacados es un reflejo de lo que puede lograr un territorio cuando hay voluntad política, gestión técnica y cercanía con la comunidad.
Aguazul ya no es solo un municipio petrolero. Hoy se proyecta como una ciudad intermedia con potencial educativo, agrícola, turístico y social. Una tierra donde el progreso no se grita: se construye paso a paso.
La Gestora Social, su mano derecha
Detrás de muchos de los logros sociales de Aguazul hay una mujer que prefiere trabajar en silencio pero con resultados visibles: Zulma Piedad Sandoval, gestora social del municipio. Su liderazgo ha sido clave en la atención a la población más vulnerable, con programas que han beneficiado a miles de niños, mujeres y adultos mayores. Bajo su gestión se han entregado más de 640 paquetes nutricionales, kits de autocuidado y se han desarrollado ferias de inclusión, formación en oficios, actividades recreativas y jornadas de salud en zonas rurales y urbanas. Su apuesta no es solo por la asistencia, sino por la dignidad y el empoderamiento de cada ciudadano.