
Mónica Pineda directora Intrasog
El Instituto de Tránsito de Sogamoso, IntraSog, anunció la implementación de nuevas medidas administrativas que buscan descongestionar las vías de alto tráfico y reorganizar la movilidad del transporte intermunicipal en el municipio.
Estas acciones, que entran en vigor desde el 26 de mayo de 2025, se toman en el marco del Decreto 1079 de 2015 del Ministerio de Transporte, el cual establece que el transporte intermunicipal debe operar desde terminales legalmente habilitados.
Menos congestión y mejor circulación en la ciudad
La decisión fue tomada tras reuniones con los gremios del transporte público y en coordinación con la Alcaldía de Sogamoso, la Compañía de Servicios Públicos Coservicios y la Secretaría de Infraestructura.
Las rutas que tradicionalmente circulaban por corredores de alto tránsito, como la carrera 18, la avenida San Martín y la carrera 14, serán redireccionadas hacia ejes con menor flujo vehicular.
Según la directora de IntraSog, Mónica Pineda, estas medidas tienen como fin último mejorar la calidad de vida de los sogamoseños:
“Lo hacemos con el fin de descongestionar los puntos centrales de Sogamoso, que como todos sabemos en horas pico tienen alta carga de movilidad. Esperamos que con esta medida mejoremos el tránsito, la comodidad para los pasajeros y el desempeño del transporte público en general”, explicó.
Trabajo articulado por una movilidad eficiente
Además del redireccionamiento, se adelantan labores conjuntas con la Secretaría de Infraestructura para adecuar las nuevas rutas de tránsito y facilitar el desplazamiento eficiente en sectores estratégicos de la ciudad.
IntraSog hizo un llamado a la ciudadanía a apoyar la iniciativa, cuyo objetivo es reducir la accidentalidad, mejorar los tiempos de recorrido y aliviar la presión sobre las vías más transitadas.
