
Desde la vereda Chitacote, en Támara, una familia emprendió un viaje de más de dos horas con una sola ilusión: que su pequeña hija pudiera ser atendida. Emily González, con tan solo 17 meses, tenía desde su nacimiento una hernia umbilical que no había podido ser tratada.
Al enterarse de que la Jornada Médico Quirúrgica llegaría al municipio de Sácama, sus padres decidieron no dejar pasar la oportunidad. Y fue así como esta niña se convirtió en una de las protagonistas del hospital itinerante que lidera el gobernador César Ortiz Zorro en Casanare, una apuesta por la salud digna en los territorios más apartados.
Más de 500 cirugías, una sola misión: cuidar la vida
El caso de Emily no es único. Como ella, más de 500 personas han recibido cirugías exitosas en los distintos municipios donde ha llegado el hospital itinerante, y más de 16.000 casanareños han sido atendidos con servicios especializados en medicina general, pediatría, ginecología, optometría, cirugía, odontología y más.
“El propósito de nuestro hospital itinerante es llegar a los territorios y dignificar la salud de los casanareños, en especial a esos sectores a los cuales nunca ha llegado un servicio de salud”, expresó el gobernador Zorro, resaltando la importancia de llevar salud con vocación humana.
En Sácama y en el resguardo indígena, la salud avanza
Ayer, el equipo de salud estuvo presente en el Resguardo Indígena El Chaparral–Barro Negro, y hoy continúa su recorrido en Sácama, demostrando que cuando el sistema se moviliza, las distancias se acortan y las oportunidades llegan.
Cada jornada, cada paciente, cada cirugía, representa una deuda histórica que empieza a saldarse. Y en el rostro de Emily, la niña que volvió a casa con una cicatriz y una nueva oportunidad, se resume el verdadero sentido de servir.