
Con el objetivo de consolidar acciones conjuntas para el fortalecimiento productivo del sector, se realizó en Casanare la Primera Asamblea del Comité Departamental de la Cadena Porcícola – CODEPORCA.
Durante el encuentro, la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente presentó los instrumentos y acciones que se vienen trabajando con un equipo interdisciplinario para impulsar alternativas que mejoren la competitividad del sector porcícola en el departamento.
Uno de los retos más importantes abordados fue la construcción de una planta de sacrificio porcina, así como la necesidad de establecer un mercado estable y avanzar en la transformación local de la carne de cerdo.

La empresa privada, a través de Frigorinoquia, presentó su iniciativa para instalar una planta en Tauramena, mientras que la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal, por medio del IFEY, socializaron un proyecto de planta de sacrificio que permitiría legalizar el proceso, generar valor agregado y garantizar un producto cárnico inocuo para los consumidores.
Este avance no solo daría viabilidad a la porcicultura en zonas restringidas por la PPC (Peste Porcina Clásica), sino que se proyecta como un paso fundamental para el desarrollo rural, la formalización del sacrificio y la seguridad alimentaria en el territorio.
CODEPORCA continuará siendo el espacio de articulación entre el sector público y privado para que la cadena porcícola crezca, se consolide y brinde oportunidades reales a los productores casanareños.