
En la mañana del martes 20 de mayo, se realizó una nueva mesa de trabajo para revisar los avances de los estudios y diseños de la Torre de Alta Complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), una infraestructura que busca fortalecer la prestación de servicios de salud para Casanare y otros cinco departamentos de la región.
A la reunión asistieron la secretaria de Salud de Casanare, Tatiana Chávez; el gerente del Instituto Financiero de Casanare (IFC), Óscar Javier Araque; el equipo asesor del Ministerio de Salud y Protección Social; y el gerente del HORO, Andrés Ávila Pérez, junto con su equipo de profesionales de apoyo.
Durante el encuentro se abordaron aspectos clave relacionados con la organización de la infraestructura, el funcionamiento operativo de la nueva torre, y la dotación hospitalaria necesaria para los servicios que allí se prestarán. Entre los servicios proyectados para la Torre 2 del HORO se encuentran:
- Consulta externa
- Hemodiálisis
- Banco de sangre
- Oratorio y servicio de oncología
- Obstetricia
- Atención materna
- Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
- Hospitalización pediátrica y para adultos
El gerente Andrés Ávila indicó que el objetivo institucional es incorporar equipos biomédicos de última tecnología, que respondan a las necesidades de las nuevas especialidades médicas y mejoren significativamente la calidad en la atención a los usuarios.
“Este es un gran proyecto que toma tiempo y requiere mesas de trabajo permanentes para revisar el avance y hacer los ajustes necesarios. Estamos consolidando de forma efectiva cada fase, con el respaldo de profesionales altamente capacitados”, destacó Ávila Pérez.
La nueva torre es uno de los proyectos más ambiciosos en materia de infraestructura hospitalaria en el oriente del país y se espera que fortalezca la red de atención médica especializada en la región.