
En el marco del Día Mundial de las Abejas, Casanare se vistió de miel, flores y sabor. Con una feria comercial apícola celebrada en el centro comercial Gran Plaza Alcaraván de Yopal, la Gobernación departamental reunió a 126 productores de 11 municipios, en una jornada que exaltó el papel fundamental de las abejas en la vida del planeta.
El evento, liderado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Económico, tuvo como eje principal sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de estos polinizadores en la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el equilibrio ambiental. Además, reconoció el esfuerzo de quienes se dedican a la apicultura y la meliponicultura como parte vital del campo casanareño.
Una feria que unió al campo y la ciudad
Durante la jornada, los asistentes conocieron emprendimientos rurales, degustaron productos derivados de la miel y apreciaron la versatilidad de este ingrediente en una muestra de alta cocina liderada por un chef invitado. El evento contó con el respaldo de múltiples entidades públicas y privadas, entre ellas Ecoplanta, Apifarma, Agrosavia, la Universidad Nacional de Colombia, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, el SENA, la FAO y la ARN.
Heidi Sanabria, meliponicultora casanareña, expresó su emoción por el espacio brindado:
“Fue muy gratificante para nosotros como pequeños productores poder mostrar nuestros productos y dar a conocer el potencial de Casanare en la producción de mieles y derivados”.
Compromiso institucional con el desarrollo apícola
Ezequiel Mora, presidente de la Cadena Departamental de las Abejas y la Apicultura, subrayó el valor histórico de esta feria:
“Es la primera vez que un gobierno departamental le da esta visibilidad a la cadena. No solo conmemoramos el día, sino que celebramos una política real de apoyo”.
En esa línea, la Gobernación ha impulsado acciones concretas para fortalecer el sector:
-
Reconocimiento oficial de la Cadena Apícola ante el Ministerio de Agricultura.
-
Proyecto de investigación con la Universidad Nacional, ganador de la convocatoria del SGR-MinCiencias.
-
Inclusión de la miel en compras públicas.
-
Estrategias de visibilización según origen floral y geográfico.
-
Gestión para que Casanare sea sede del XXII Congreso Nacional de Apicultores en 2027.
-
Firma del Acuerdo de Competitividad de la Cadena de Abejas el pasado 7 de mayo.
Una apuesta por el campo que florece con abejas
Con estas iniciativas, Casanare no solo protege a sus abejas, sino que fortalece un renglón productivo estratégico, que abre nuevas oportunidades a las familias rurales, diversifica la economía local y posiciona al departamento como un referente apícola y ambiental para el país.