
El Ministerio de Salud y Protección Social asignó $8.611 millones de pesos para el fortalecimiento de la atención primaria en Sogamoso, a través de la implementación de 27 Equipos Básicos de Salud (EBS). La inversión permitirá realizar visitas casa a casa en zonas urbanas y rurales, beneficiando directamente a miles de familias.
Los recursos fueron gestionados por la Alcaldía de Sogamoso en coordinación con la Secretaría de Salud y la ESE Salud Sogamoso, en el marco de la estrategia nacional de Atención Primaria en Salud (APS), que busca prevenir enfermedades, detectar riesgos y garantizar el acceso oportuno a servicios médicos.
Durante el año anterior, este modelo permitió visitar más de 11.000 hogares, alcanzando a cerca de 23.000 personas. Para este 2024, la meta es dar continuidad a esa labor, priorizando a las familias con condiciones de riesgo identificadas en visitas previas.
“La idea no es solo llegar, sino hacer seguimiento, gestionar los riesgos y garantizar que la gente acceda a los servicios que necesita”, explicó la secretaria de Salud, Lucy Esperanza Rodríguez. El enfoque será preventivo y con acompañamiento integral.
Cada uno de los nuevos equipos estará conformado por médicos, psicólogos, auxiliares de enfermería y otros profesionales de apoyo. Según Jaime Vargas Salamanca, gerente de la ESE, los recorridos iniciarán en los próximos días por barrios y veredas de Sogamoso. “Es un modelo que ha dado resultados y que vuelve a ponerse en marcha con más fuerza”, señaló.
El impacto de esta estrategia ya ha sido reconocido. En abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la OPS y el Ministerio destacaron a Sogamoso como uno de los municipios líderes en la implementación del modelo APS, por su capacidad de mejorar la salud pública con enfoque territorial.