
Pedro Martinez Cristancho
Hasta 32 salarios mínimos podrían pagar los dueños de predios baldíos si no se ponen al día con su limpieza. La ciudad no está pa’ criaderos de zancudos ni escondites de maleza.
Ante la creciente presencia de lotes de engorde—esos terrenos vacíos que muchos propietarios abandonan y que terminan llenos de basura, monte y zancudos—la Alcaldía de Yopal activó una serie de controles para frenar esta problemática que afecta la imagen y la seguridad de la ciudad.
La Secretaría de Gobierno, junto con la Policía Nacional, Inspectores y Corregidores, instaló el Comité de Convivencia, con el objetivo de hacerle seguimiento a estos predios baldíos y exigir a sus propietarios el cumplimiento de las obligaciones legales que tienen sobre ellos.
“No se puede permitir que los terrenos abandonados se conviertan en criaderos de zancudos, refugio de delincuentes o puntos de riesgo para la comunidad”, aseguró Jorge Andrés Rodríguez, secretario de Gobierno.
La administración recordó que el Decreto 032 de 2020 establece que quien no mantenga limpio su predio puede ser sancionado con multas de hasta 32 salarios mínimos legales vigentes, lo que equivale a más de $45 millones de pesos.
🚨 Controles desde esta semana
Durante los próximos días, se desarrollarán planes de acción conjuntos en varios sectores de Yopal, donde se visitarán predios en estado de abandono para notificar a sus dueños y exigirles que se pongan al día.
Los controles apuntan a evitar que estos terrenos baldíos se conviertan en foco de enfermedades, inseguridad y contaminación, y también a prevenir su uso como botaderos ilegales.
🗣️ La comunidad también tiene responsabilidad
Desde la Secretaría de Gobierno hacen un llamado a la ciudadanía a no quedarse callada:
“Si usted ve un lote abandonado, lleno de maleza o basura, repórtelo. La ciudad es de todos, y recuperarla es tarea compartida”, agregó Rodríguez.
En Yopal, cuidar la ciudad también es limpiar lo que muchos prefieren olvidar.