
Emiliano Olmos (El Heraldo)
Con lágrimas en los ojos, dedos firmes sobre el acordeón y el corazón latiendo al ritmo del folclor, John Emiliano Olmos Prieto, oriundo de Maní, Casanare, se coronó este 1 de mayo como Rey Vallenato Infantil 2025 en el 58° Festival de la Leyenda Vallenata, tras cuatro años soñando con ese momento.
Desde el Centro Recreacional La Pedregosa, donde se desarrolló la competencia, Emiliano agradeció con voz entrecortada:
“Me siento muy agradecido con Dios, con mi familia, con toda la gente que vino a apoyarme. Muy contento de todo el cariño que me tiene la gente y del resultado que tanto hemos venido trabajando en los últimos 4 años.”
A sus 13 años, John ya había sido virrey en 2024. Pero lejos de rendirse, dobló esfuerzos, ensayó cada día, pulió sus rutinas y volvió con más fuerza:
“Desde que terminó el Festival del año pasado me preparé. Ensayaba todos los días muchas horas para perfeccionar mi rutina. La di toda en la tarima y gracias a Dios se dieron los resultados.”
¡Ya tenemos Rey Infantil 2025!
Jhon Emiliano Olmos Prieto, oriundo de Maní, Casanare, se coronó como el nuevo Rey Infantil del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, destacándose entre los 6 finalistas en una reñida competencia. @mincultura pic.twitter.com/4tnAiTr4WT
— Festival Vallenato (@FESVALLENATO) May 1, 2025
La rutina que lo coronó
En la gran final, Olmos interpretó con maestría obras de Omar Geles, el homenajeado del año: el paseo ‘El vallenato es mi vida’ y el son ‘Hoy quiero agradecer’.
En el aire de merengue eligió ‘Échale Mentira’, de Luis Cujia, y cerró con broche de oro: su puya original titulada ‘Vengo por el primero’.
El jurado, conformado por Álvaro Resarte, Yesith Acevedo y Juan Coronel, quedó impactado con su presentación. A su lado, lo acompañaron Jamir José Lambraño en la caja y Juan Esteban Ortiz en la guacharaca.
“Yo sabía que él lo podía lograr… y lo logró”, dijo Lambraño, su compañero de escenario.
El respaldo de los grandes
Con siete años de experiencia en el acordeón y una pasión que contagia, Emiliano no solo conquistó al jurado, también recibió el reconocimiento de leyendas del vallenato y la música colombiana.
El cantante Carlos Vives, con quien Olmos ha compartido escenario, escribió en sus redes:
“¡Su majestad gracias por la calidad de ser humano que eres! Que viva nuestro Rey.”
Un rey con misión
John Emiliano Olmos no solo quiere títulos. Quiere inspirar.
“Esto es patrimonio cultural inmaterial de la nación. Esto no puede acabar. Esto es la cultura, el folclor de Colombia y, como dice la canción, el vallenato es mi vida.”
Desde las tierras del joropo en Maní, Casanare, hasta la cuna del vallenato en Valledupar, este niño llanero acaba de demostrar que los sueños, cuando se trabajan con disciplina y corazón, sí suenan… y suenan fuerte.