
Delegados de la Superintendencia de Notariado y Registro realizaron una visita de vigilancia al gestor catastral Catasig, para verificar el avance del proceso de actualización catastral en el área urbana de Yopal.
La jornada incluyó inspección en oficinas y un diálogo con la comunidad, donde se escucharon inconformidades sobre el avalúo catastral. “Nos llevamos la misma percepción con la que vinimos: quejas e inconformidades frente a los resultados”, señaló Lady Yadira Escamilla, delegada de la Superintendencia.
El encuentro contó con la presencia de los secretarios de Planeación, Hacienda y General, quienes participaron como parte del proceso articulado con la comunidad.
A este encuentro también asistió el exalcalde de Yopal, Braulio Castelblanco Vargas, quien solicitó públicamente a la administración municipal abstenerse de aplicar durante la vigencia fiscal de 2025 la actualización catastral realizada por Catasig, argumentando serias irregularidades en el procedimiento que, según él, comprometen la legalidad de los actos administrativos expedidos.
Castelblanco aseguró que los actos que estructuran el proceso —apertura, aprobación de valores y cierre— no fueron debidamente publicados conforme a la Resolución 1040 de 2022 y al Código de Procedimiento Administrativo. Cuestionó que los documentos se firmaran en 2024 pero fueran publicados solo hasta febrero de 2025, vulnerando principios de publicidad y debido proceso.
El análisis jurídico fue presentado durante la reunión con las delegadas de la Superintendencia en La Triada. Se espera que la entidad emita un informe en corto tiempo, de acuerdo con las instrucciones del Superintendente de Notariado y Registro.