
La Argentina, en el municipio de Hato Corozal,
Hato Corozal, Casanare – abril 21 de 2025
La comunidad de la vereda La Argentina, en el municipio de Hato Corozal, denunció públicamente que desde hace más de cinco meses enfrenta graves afectaciones por el cierre de la única vía de acceso a sus predios, sobre la rivera del río Ariporo, situación que ha sido ignorada por las autoridades.
Según un comunicado firmado por los habitantes, el conflicto inició el 30 de octubre de 2024, cuando la familia García Escobar habría instalado portones con candado, destruido un puente e intervenido el camino con maquinaria pesada, impidiendo el paso peatonal y vehicular a más de 20 familias del sector.
COMUNICADO A LA OPINIÒN PÙBLICA VEREDA LA ARGENTINA HATO COROZAL
A pesar de haber interpuesto una querella policiva por perturbación a la servidumbre de tránsito, las acciones ilegales continuaron. La comunidad asegura que la Inspección de Policía de Hato Corozal ha hecho caso omiso a sus peticiones, permitiendo nuevas agresiones como la instalación de cercas eléctricas, más portones y la construcción de viviendas sobre la vía.
“No hemos podido sacar nuestros productos agrícolas, los niños no tienen acceso a la ruta escolar y personas en condición de discapacidad, embarazadas o adultos mayores se han visto forzadas a abandonar sus hogares”, denuncia el documento.
La situación se agravó cuando, además, se impidió el avance de un proyecto de gasificación rural, afectando el acceso al servicio de gas para varias familias.
Pese a que la querella fue radicada hace más de cuatro meses, la comunidad denuncia que ni siquiera se ha realizado la primera audiencia. A esto se suma el silencio de instituciones como la Gobernación de Casanare, la Procuraduría Regional y la Defensoría del Pueblo.
En su comunicado, los habitantes rechazan las vías de hecho y señalan que no son “vándalos ni invasores”, como fue publicado en medios como Prensa Libre Casanare, sino una comunidad que exige garantías reales para el respeto de sus derechos.
“Que el interés general prime sobre el interés particular”, concluye el pronunciamiento firmado este 21 de abril de 2025.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Respecto a los hechos ocurridos el pasado 16 de abril de 2025 en la vereda La Argentina, municipio de Hato Corozal, Casanare:
-
Desde el día 30 de octubre de 2024, la comunidad de la vereda La Argentina del municipio de Hato Corozal puso en conocimiento por escrito (anexando pruebas fotográficas y de video) a las autoridades de Policía de Hato Corozal una serie de perturbaciones ilegales (instalación de portones con candado, destrucción de un puente y excavaciones con maquinaria amarilla) sobre la única vía de acceso que se desprende de la vía principal San José – Santa Rita – La Chapa y conduce hacia los predios de la comunidad que vive sobre la ribera del río Ariporo. Estas perturbaciones fueron realizadas por la familia García Escobar, con el fin de impedir el tránsito peatonal y vehicular a más de veinte (20) familias del sector.
-
Las autoridades de Policía de Hato Corozal hicieron caso omiso a la petición de la comunidad y no actuaron dentro de las 24 horas siguientes a la perturbación irregular. Esto generó que el 8 de noviembre de 2024 la comunidad instaurara una querella policiva por perturbación a servidumbre de tránsito, cuya pretensión de carácter preventivo fue pedir que se garantizara el statu quo y se conminara a la familia García Escobar para que cesara los actos perturbatorios sobre la única vía de acceso, la cual tiene una antigüedad de más de 50 años y ha sido de tránsito permanente.
-
Dicha querella fue admitida, pero dentro del auto admisorio no hubo pronunciamiento respecto al statu quo, lo que fue aprovechado por la familia García Escobar para seguir perturbando de manera sucesiva la callejuela o vía de acceso: construyendo viviendas, instalando nuevos portones con candado, cercas eléctricas y destruyendo la vía usando maquinaria agrícola, con el fin de borrar cualquier evidencia en el área objeto de litigio.
-
Desde la admisión de la querella, la comunidad ha denunciado por escrito ante la Inspección de Policía de Hato Corozal más de cinco (5) perturbaciones sobre la vía, realizadas por la familia García Escobar, sin que hasta la fecha al menos se haya hecho un requerimiento formal para que se garantice el statu quo y se eviten nuevas perturbaciones mientras se tramita la querella.
-
La Inspección de Policía de Hato Corozal no ha actuado en debida forma y ha permitido que los actos perturbatorios continúen, lo que ha generado el descontento de la comunidad de la vereda La Argentina, la cual siente vulnerados sus derechos colectivos.
-
Con el cierre de dicha vía de acceso, los habitantes del sector ribereño del río Ariporo se han visto gravemente afectados:
-
Como despensa agrícola, no han podido transportar sus productos hacia el casco urbano.
-
La instalación de portones con candado ha impedido el ingreso de la ruta escolar.
-
Personas en condiciones de discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas se han visto obligadas a abandonar sus viviendas para alojarse en los cascos urbanos de Hato Corozal y Paz de Ariporo y así recibir atención médica.
-
-
Además, la familia García Escobar impidió la instalación de la red de gas, interrumpiendo el proyecto de gasificación que se desarrolla en el sector, obstaculizando la línea de tubería que conducía hacia las familias de la ribera del río Ariporo, dejándolos sin este servicio vital. Esto ha generado indignación en la comunidad, ya que ninguna autoridad competente se ha pronunciado al respecto.
-
Han pasado más de cuatro (4) meses desde que se radicó la querella policiva, y hasta la fecha no se ha avanzado con la primera audiencia. La comunidad siente que las autoridades no han prestado la atención necesaria, lo cual ha desatado una delicada situación de confrontación entre los pobladores que están cansados de los atropellos y vulneraciones de derechos por parte de la familia García Escobar.
-
De toda la vulneración de derechos mencionada anteriormente, tienen conocimiento la Gobernación de Casanare, la Procuraduría Regional de Casanare y la Defensoría del Pueblo, sin que hasta la fecha hayan tomado medidas contundentes para resolver tan delicada situación, en aras de evitar una confrontación mayor que pueda terminar en hechos con connotaciones de carácter penal.
-
Finalmente, la comunidad de la vereda La Argentina manifiesta que NO está de acuerdo con utilizar vías de hecho, sin embargo, pide la atención urgente de las autoridades competentes, para que se pongan en marcha todas las salidas negociables que permitan poner fin a este conflicto entre comunidades.