
Gustavo Petro
Ante el avance del brote de fiebre amarilla en Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció una ofensiva nacional para vacunar a toda la población en un plazo de dos meses. La orden fue emitida a través de su cuenta oficial en X, donde también hizo un llamado a los sectores de salud, el Ejército y el magisterio a unirse a esta campaña por la vida.
“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada contra la fiebre amarilla. Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo», escribió el mandatario.
Además, destacó que los soldados, maestros y personal de salud deben estar vacunados de inmediato, y enfatizó que serán el eje de esta cruzada sanitaria.
“Todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados cuanto antes. Ellos y la fuerza de la salud, que debe dejar de ser tratada como esclava, son los ejes de esta campaña», añadió Petro.
El presidente también anunció que el próximo Consejo de Ministros será transmitido en cadena nacional, en el que se explicarán los detalles del virus y la estrategia de vacunación masiva.
Petro recordó que la fiebre amarilla, a diferencia del COVID-19, no se transmite de persona a persona, sino por el mosquito infectado, pero tiene una tasa de mortalidad del 50% si no se trata a tiempo.
“La prevención es fundamental. La vacuna existe y la tenemos», reiteró.
En un gesto de reconocimiento, el mandatario felicitó a la población del Tolima, donde ya se han vacunado más de 200.000 personas como parte de la contención del brote.
¿Qué es la fiebre amarilla?
La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, transmitida por mosquitos infectados, principalmente en zonas tropicales y selváticas. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, vómito, ictericia (coloración amarilla de la piel y ojos), y en los casos graves, sangrado y fallo multiorgánico.
¿Cómo prevenirla?
La forma más eficaz de prevenir la fiebre amarilla es con la vacunación, que es gratuita y disponible en EPS y puestos de salud públicos. Una sola dosis brinda protección de por vida.
Se recomienda también:
- Aplicar repelente constantemente.
- Usar ropa que cubra brazos y piernas.
- Dormir con mosquitero.
- Evitar aguas estancadas donde prolifera el mosquito.
Estado de emergencia sanitaria
La declaración de emergencia sanitaria en todo el país fue oficializada tras la confirmación de 74 casos y 34 muertes. Las autoridades llaman a la ciudadanía a no esperar y vacunarse lo antes posible.
“El presidente de la República les solicita, si no se han vacunado contra la fiebre amarilla, vacunarse”, insistió Petro.
Finalmente, pidió a las EPS y entidades públicas garantizar el acceso inmediato al biológico. La campaña nacional iniciará desde este lunes con la activación del PMU Central (Puesto de Mando Unificado), liderado por el Gobierno Nacional.