
Cuenta Mundos 2025 Boyacá
Tunja, abril 10 de 2025. Con cámara en mano y el planeta como inspiración, se abrió oficialmente la convocatoria para el Festival Escolar Audiovisual CuentaMundos 2025, que este año pone el foco en un tema urgente: el cambio climático 🌎📹.
Estudiantes de colegios públicos y privados de Boyacá, Colombia y hasta de otros países, podrán inscribirse y enviar sus producciones audiovisuales antes del 11 de julio. El objetivo: contar historias que inspiren, alerten y propongan soluciones frente a la crisis ambiental.
¡A grabar se dijo, sumercé! Que las historias que transforman el mundo también nacen en la escuela.
La Secretaría de Educación de Boyacá, junto al comité organizador, anunció que este año el festival tendrá una agenda bien movida:
🎬 Talleres virtuales,
📍 Encuentros provinciales,
🎟️ Inmersiones en salas de cine Royal Films en Tunja,
🎓 Visitas al Centro Ático de la Universidad Javeriana,
y lo mejor: un Campamento Audiovisual y Congreso Internacional Escolar en el municipio de Güicán de la Sierra entre el 12 y 16 de agosto.
¿Qué categorías hay?
-
Colegios oficiales del departamento.
-
Instituciones públicas y privadas de Tunja, Duitama y Sogamoso.
-
Instituciones de otros departamentos.
-
Colegios internacionales.
Cada categoría tendrá tres producciones nominadas, que deberán presentar su pitch ante el jurado para optar por las estatuillas: Frailejón de Oro, Paujil de Pico Azul y En Red 🏆🌿.
Además, la Gobernación de Boyacá entregará los reconocimientos ‘Corona de Laurel’ a los mejores Nodos Provinciales, Centros de Interés Audiovisual y colegios destacados por su trayectoria.
El festival cuenta con el apoyo de ministerios, universidades, Parques Nacionales, RTVC, Corpoboyacá y la Alcaldía de Güicán.
📄 Consulte las bases de la convocatoria en la página oficial de la Secretaría de Educación.
Convocatoria CuentaMundos 2025