
En un operativo conjunto de verificación y control en establecimientos de venta de licores, cervezas y cigarrillos, el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) de la Gobernación de Casanare, con el respaldo de la Armada Nacional y la Policía Nacional, logró la incautación y cierre de un establecimiento en el municipio de Orocué, tras detectar la presunta comercialización de licor adulterado. Esta acción fue realizada en cumplimiento de la Ley 1801 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Durante el procedimiento, se aprehendieron 10 botellas de Aguardiente Amarillo, con un valor superior a los $600.000, las cuales, según las autoridades, presentaban indicios claros de adulteración y estaban acompañadas de una estampilla falsificada. La alerta fue activada al identificar anomalías en las características de seguridad de la estampilla en el establecimiento.
La Alerta de Seguridad y el Proceso de Verificación
Guillermo Mendieta, coordinador operativo del GOA, explicó que durante la inspección al establecimiento, se observaron irregularidades en la estampilla de seguridad, lo que motivó la verificación del código QR a través de la aplicación Syctrace. «Al escanear el código, se activó una alerta que indicaba inconsistencias, lo que sugirió que las estampillas eran falsas, y por ende, el contenido de las botellas podría estar adulterado. Ante este hallazgo, se procedió con la aprehensión y decomiso de los productos y, con el apoyo de la Policía Nacional, se suspendió temporalmente la actividad comercial», señaló Mendieta.
Compromiso con la Salud Pública y la Legalidad
Este tipo de operativos son fundamentales para proteger la salud pública y garantizar que los productos que se comercializan en Casanare cumplan con las normas de calidad y seguridad. La venta y distribución de licores sin el pago del impuesto al consumo es un delito grave que conlleva sanciones severas y pone en riesgo la integridad de los consumidores.
La Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección de Rentas del Departamento, reiteró su compromiso con la lucha contra la ilegalidad y el contrabando en la región, trabajando de manera incansable para dar golpes contundentes que impidan el accionar de delincuentes y garanticen el bienestar de los casanareños.