
César Zorro, tablets
Frente a las críticas por el contrato de suministro de tablets para el fortalecimiento educativo, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, reafirmó su compromiso con la calidad de la educación en el departamento, destacando la importancia de la tecnología para cerrar las brechas digitales y promover la equidad.
“Jamás me arrepentiré de haber invertido en herramientas tecnológicas para nuestros niños, niñas y adolescentes. Al contrario, seguiré trabajando para garantizar el acceso a la educación con equidad, fomentar la creatividad y la innovación, y mejorar las habilidades digitales de nuestros estudiantes”, expresó el mandatario.
Ortiz Zorro explicó que, al inicio de su gobierno, encontraron un inventario digital de 6 estudiantes por cada herramienta tecnológica. “Hoy, con orgullo, podemos decir que hemos reducido esa brecha a la mitad”, agregó.
Aclaraciones sobre el contrato de suministro de Tablets
El gobernador aclaró algunos puntos sobre el contrato de fortalecimiento educativo, el cual incluye el suministro de tablets para estudiantes y docentes:
-
El aporte de la Gobernación de Casanare en este proyecto es de $27.222.120.550; el municipio de Villanueva aportó $7.000.000.000, y el municipio de Orocué $1.000.000.000. Por lo tanto, no es cierto que se haya invertido un total de $50.000.000.000 por parte de la Gobernación.
-
El precio de cada tablet es de $989.900 (precio de mercado en febrero de 2024), que incluye el cargador, y no de $1.500.000 como se ha mencionado erróneamente.
-
Las tablets son de Samsung, una marca reconocida mundialmente por su liderazgo en la revolución tecnológica educativa, y cuentan con dos años de garantía.
-
Además de las tablets, se entregaron 412 gabinetes con estaciones de carga y estuches con teclados para cada dispositivo.
Un proyecto integral
Este contrato no solo contempla la entrega de tablets, sino que es parte de un proyecto educativo integral que beneficiará a 16.365 estudiantes y 793 docentes, para un total de 17.158 beneficiarios. El proyecto incluye:
-
Plataforma educativa con contenidos académicos en matemáticas, español, ciencias sociales, inglés y ciencias naturales, junto con juegos interactivos para aprender jugando, componentes evaluativos, manuales y tutoriales.
-
Acceso a contenidos sin necesidad de internet, garantizando que todos los estudiantes, sin importar su ubicación, puedan beneficiarse del material educativo.
-
Capacitación y acompañamiento a los docentes para garantizar una correcta implementación de la estrategia educativa en cada institución.
Las tablets forman parte del inventario tecnológico de cada institución educativa y se destinan al uso exclusivo en las actividades académicas. Asimismo, el proyecto incluye la entrega de un servidor físico para la plataforma educativa, el cual quedará a perpetuidad para la Gobernación, asegurando la continuidad de este proyecto a largo plazo.
Avances en conectividad
Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia para convertir a Casanare en una potencia digital, con avances significativos como la construcción de 150 km de fibra óptica en los 19 municipios del departamento y la instalación de 307 zonas Wi-Fi en áreas urbanas y rurales, con acceso a internet banda ancha gratuito.
Compromiso con el futuro
El gobernador César Ortiz Zorro concluyó reafirmando que la tecnología y la conectividad representan oportunidades claves para el desarrollo de Casanare, y expresó su compromiso de seguir trabajando para mejorar la educación y las oportunidades de todos los casanareños.