
Convivencia escolar
Con el fin de informar a los rectores de las instituciones educativas públicas y privadas sobre las acciones implementadas en los establecimientos educativos y la oferta institucional para la vigencia 2025, se llevó a cabo un encuentro entre directivos docentes, profesionales de inclusión, docentes orientadores e instituciones que apoyan el fortalecimiento de la convivencia escolar, organizado por la Secretaría de Educación de Yopal. Este encuentro se enmarca dentro de la Ley 1620 de 2013, que promueve la convivencia escolar en el país.
Uno de los avances más destacados para este año es la ampliación de la planta docente aprobada por el Ministerio de Educación, lo que permitió la asignación de un docente orientador en cinco instituciones educativas rurales: Lorgio, Divino Salvador, Santa Teresa, Luis Carlos Galán y Gabriela Mistral. Esta medida busca mejorar el ambiente escolar y fortalecer la convivencia entre los estudiantes.
El licenciado David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal, también anunció la conformación de un grupo interdisciplinario de apoyos pedagógicos, que brindará acompañamiento en las instituciones para mejorar el relacionamiento y la convivencia escolar. Además, destacó el enfoque preventivo y de promoción en temas de salud mental y convivencia escolar como una prioridad para este año.
«Es fundamental trabajar en la prevención y promoción, especialmente en temas de salud mental, para garantizar que nuestros estudiantes se encuentren en un ambiente escolar seguro y respetuoso», señaló Díaz Sánchez.
Durante el encuentro, también se destacó la colaboración interinstitucional con varias dependencias de la Alcaldía de Yopal, como la Secretaría de Salud, la Policía de Infancia y Adolescencia, y la Dirección de Juventudes, que contribuyen a crear espacios seguros para los estudiantes. Asimismo, el Personero de Yopal, Yesid Camacho, ofreció su apoyo continuo en los temas relacionados con los derechos de los estudiantes y el acompañamiento a las instituciones.
La Defensoría del Pueblo también participa activamente en la prevención de situaciones que puedan afectar los derechos de los estudiantes, lo que ayuda a reducir posibles conflictos dentro del contexto escolar.
«Gracias al esfuerzo conjunto de todas las entidades presentes, estamos logrando un mayor impacto en cada actividad realizada en las instituciones educativas. A los rectores les decimos que no están solos y que continuaremos trabajando por una mejor convivencia escolar», concluyó el secretario de Educación.