
Natalia Medina, secretaria de Educación de Sogamoso
La Alcaldía de Sogamoso, a través de sus secretarías de Educación, Integración Social, Salud y Seguridad, salió al paso ante la aparición de unos panfletos cerca de las escuelas que incitaban a las niñas y mujeres a participar en la producción de contenidos para adultos.
Al arrancar el año escolar 2025, se detectaron estos panfletos en los alrededores de varias instituciones educativas. La Secretaría de Educación se puso en contacto con los rectores de todas las instituciones, tanto públicas como privadas, para verificar si la publicidad estaba allí y, en caso afirmativo, ordenaron su retiro de inmediato.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Convivencia, junto con la Policía de Infancia y Adolescencia, comenzaron a investigar el origen de estos volantes y las líneas de chat que aparecían en ellos, para proteger los derechos de las menores.
Además, funcionarios del CTI de la Fiscalía y del equipo de espacio público visitaron las escuelas para revisar si había más publicidad relacionada. Sin embargo, tras las visitas, informaron que no encontraron los panfletos.
Desde las Secretarías de Educación, Salud e Integración Social se están tomando acciones preventivas a través de las Zonas de Orientación Escolar, para proteger a los niños y jóvenes de cualquier situación que ponga en riesgo su bienestar emocional, físico y psicológico.
Según las investigaciones realizadas por la Policía de Infancia y Adolescencia y el CTI, todo parece indicar que se trató de publicidad fraudulenta.
La Alcaldía hace un llamado a toda la comunidad educativa – padres, docentes y directivos – para que trabajen juntos con las autoridades en la protección de nuestros niños y jóvenes. La seguridad de los menores es un compromiso que le corresponde a toda la sociedad.