Ecopetrol vuelve a ser el centro de atención este jueves 9 de enero, luego de que trascendiera que uno de sus grandes contratistas en Casanare está siendo investigado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La firma involucrada es Inemec SAS, que fue adjudicataria de un millonario contrato de mantenimiento para los campos de Cusiana y Cupiagua, en el departamento de Casanare, áreas clave de la petrolera.
El contrato, que tiene un valor de 254 mil millones de pesos y una duración de 28 meses, incluye la contratación de aproximadamente 1.300 personas para labores de mantenimiento en las instalaciones de producción, sistemas eléctricos y operaciones en superficie. Sin embargo, lo que ha generado controversia es la vinculación de Doraín Celis Celis, accionista de Inemec SAS, en una indagación de la JEP. Según documentos obtenidos por El Tiempo, la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP solicitó a Ecopetrol información sobre personas vinculadas a la empresa que podrían haber colaborado con grupos paramilitares, y Celis aparece en la lista de posibles implicados.
A pesar de una alerta interna emitida por el área de Ética y Cumplimiento de Ecopetrol, la empresa decidió adjudicar el contrato a Inemec SAS bajo el principio de libre competencia, al considerar que un caso en etapa de indagación no impedía la participación de la firma en el proceso. Además, la oferta de Inemec representaba un ahorro de 12.000 millones de pesos en comparación con el costo de servicios similares previamente contratados.
Fuentes dentro de Ecopetrol explicaron a El Tiempo que, a pesar de la alerta, la decisión de seguir adelante con la adjudicación del contrato fue tomada después de realizar la debida diligencia, y el contrato fue suscrito el 6 de septiembre de 2024. No obstante, la petrolera afirmó estar atenta a cualquier avance en la investigación de la JEP y aseguró que tiene mecanismos para rescindir el contrato en caso de que las acusaciones se confirmen.
Por su parte, Celis negó las acusaciones y aclaró que hasta la fecha no ha sido requerido por ninguna autoridad judicial, calificando de infundadas las acusaciones que afectan su buen nombre. En declaraciones a El Tiempo, aseguró que la información en su contra es un ataque a su reputación y a su derecho al buen nombre.
Magda Cubides, representante suplente de Inemec SAS, también expresó desconocer la investigación de la JEP y la alerta interna emitida por Ecopetrol.
El caso sigue en desarrollo, y mientras tanto, la petrolera colombiana se compromete a garantizar la transparencia en sus procesos de contratación, a pesar de las preocupaciones generadas por la vinculación de uno de sus contratistas con la JEP.
Con información de Infobae y El Tiempo.