
Fueron capturados 21 presuntos integrantes de una red dedicada a la extracción, distribución y comercialización clandestina de animales silvestres y exóticos. De acuerdo con la investigación orientada por fiscales del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA) y de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, esta organización ilegal extraía los animales del hábitat natural para su posterior distribución y comercialización.
Los elementos de prueba indican que todo comenzaba en Magangué y otros municipios de Bolívar, donde eran cazadas las especies. En esta región eran embaladas entre cajas y enviadas como encomiendas a Medellín (Antioquia) entre buses de servicio público y transporte de carga.
El señalado cabecilla, Alexis Alonso Barrios, sería el encargado de recibir los animales, y coordinar la venta y distribución a diversas ciudades del país. Para este propósito, al parecer, recurría a redes sociales y a grupos cerrados de mensajería por celular.
Por estos medios, conformados en su mayoría por coleccionistas y dueños de establecimientos de comercio, entre otras personas, se ofrecían y compartían fotografías de iguanas, hurones, tortugas, serpientes, guacamayas, loros, erizos africanos, monos, venados, babillas, tigrillos y especies vulnerables o en vía de extinción.
Asimismo, se fijaban los valores, la forma de pago y la modalidad de entrega de cada especie.