
La Unidad de Restitución de Tierras llevó a ExpoMalocas 2022 la muestra de los proyectos productivos implementados por familias restituidas del Meta.
En lo que va corrido del gobierno del presidente Iván Duque, la Unidad ha destinado $988 millones para garantizar que 29 familias que regresaron al campo, gracias a la política de restitución, volvieran a producir la tierra a la que tanto anhelaron regresar.
Durante la Feria, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, el director general de la Unidad de Restitución, Andrés Castro, y la directora territorial Meta Jenny Capote, hicieron entrega del cheque simbólico a las familias restituidas, bajo la premisa de que la mejor manera de regresar a la tierra es con recursos que les permitan a los campesinos restituidos volver a sembrar, por lo que es esencial darles a las víctimas reparadas herramientas para comenzar de nuevo.
Las muestras de proyectos productivos llevadas al stand de la Unidad, fueron presentadas por Edwin Andrade, productor de cacao de El Dorado, Meta, quien transformó su producto en Choko -Ariari, un chocolate de mesa con exquisito sabor y aroma; el beneficiario Luis Gabriel Pulido, cultivador de aguacate de la variedad Lorena, plátano y cítricos cosechados en el predio Las Palmas del municipio de El Dorado; y Rodrigo Martínez, quien cosecha miel de abejas orgánica y del bosque natural en el predio Buenaventura, ubicado en la vereda San Miguel de Puerto Gaitán.
Así mismo, durante la vigencia de la Ley 1448 de 2011, se han implementado en el Meta un total 97 proyectos productivos de ganadería, aguacate, plátano, maracuyá, cacao, camuros y frutales, con una inversión de más de $2.600 millones.