
“No podemos permitir que en el Departamento, se presente “El Pitufeo”, una modalidad delictiva que significa la fragmentación de cantidades grandes en cantidades más pequeñas para no generar sospecha ante las autoridades. Es decir que las personas comienzan por transportar licores en pequeñas cantidades hasta completar una carga grande con la excusa de que es para una fiesta privada”, explicó el director de Rentas, Yonny Silva Rivera.
Por tal motivo si los visitantes de los casanareños traen de otras regiones, bebidas alcohólicas como cervezas, licores, vinos, aperitivos o cigarrillos ya sea dentro de las anchetas o de manera individual, las autoridades de los diferentes puestos de control ubicados en el departamento pueden incautar estos productos siempre y cuando no cuenten con la estampilla de Casanare que certifique su legalidad.
La campaña direccionada desde la Secretaría de Hacienda busca invitar a la ciudadanía en el mes de diciembre a no hacerle la fiesta al contrabando y de igual manera apoyar por medio de esta medida al comercio local.